12 may. 2025

México anuncia donación de 150.000 dosis de AstraZeneca a Paraguay

El Gobierno de México anunció que iniciará una donación de vacunas AstraZeneca a varios países de América Latina, entre ellos Paraguay. Mañana llegarán 150.000 dosis de la vacuna.

El anuncio fue realizado durante la mañana de este sábado y se trata de 150.000 dosis de la vacuna AstraZeneca que arribarán al país este domingo.

El presidente Mario Abdo Benítez informó sobre la llegada de más dosis a través de su cuenta de Twitter y agradeció la cooperación del Gobierno mexicano.

Embed
icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El secretario de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrard, también informó a través de su cuenta de Twitter que la donación se realiza a varios países de América Latina. Además de Paraguay, llegarán dosis a Bolivia y Belice.

“Inicia hoy, con apoyo de la Fuerza Aérea Mexicana, el envío de vacunas AstraZeneca aportadas por México, como presidente de la Celac (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeño) a países de América Latina y el Caribe”, publicó.

Las vacunas llegarán para continuar con el plan de vacunación de Salud Pública, que desde este sábado habilitó que las personas mayores de 55 años accedan a la inmunización contra el Covid-19 en diferentes puntos del país.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional lanzó su operativo de seguridad para el Congreso de la FIFA que será este jueves en la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), ubicado en la ciudad de Luque, Departamento Central.
La Policía Nacional reportó la muerte de un hombre horas después de haber recibido el alta en un centro asistencial de la localidad de Juan E. O’Leary, Departamento de Alto Paraná, al que llegó tras ser víctima de un accidente de tránsito.
Gustavo Villate, titular del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC), afirmó que se desconoce la motivación de los ciberdelincuentes que vulneraron el sistema informático de diez instituciones del Estado. No descartan motivos políticos, económicos o ideológicos.
Cuatro de los seis reclusos altamente peligrosos que se fugaron de una cárcel de Ponta Porã, Brasil, fueron recapturados. Autoridades de Pedro Juan Caballero fueron alertadas de la situación.
Miguel Ángel Gaspar, especialista en seguridad informática, pidió a las autoridades la declaración de emergencia de seguridad nacional tras los incidentes cibernéticos que han afectado recientemente a sistemas informáticos de diversas instituciones públicas.
Con los ataques cibernéticos que afectaron a varias instituciones públicas se comprometen 8 millones de registros sensibles, como datos personales y otras informaciones de entidades como la Presidencia, Ministerio de Justicia, Tribunal Superior de Justicia Electoral, Ministerio de Salud y otros.