24 may. 2025

México emite recomendaciones para detectar contagio de Covid-19 en animales

Con el objetivo de prevenir y detectar posibles casos de Covid-19 en animales expuestos a personas contagiadas, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) de México emitió una serie de recomendaciones dirigidas a los médicos veterinarios del país.

Animales y el covid-19.jpg

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) de México difundió

una serie de recomendaciones a médicos veterinarios. Esto, para detectar posibles casos de Covid-19 en mascotas.

Foto: Pixabay.

En un comunicado, Agricultura indicó que el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) envió un oficio a los médicos veterinarios en el que recomienda las medidas básicas que deben aplicar durante su práctica médica para la atención de animales de compañía.

Las medidas indican que los médicos veterinarios deben considerar en la historia clínica de la mascota “los antecedentes de Covid-19 en los propietarios y orientarlos para que las personas que han contraído esta enfermedad limiten su acercamiento con los animales”, tal como lo haría con otras personas.

La Sader especificó que en el supuesto de que los médicos veterinarios “tengan sospecha de un contagio a animales por Covid-19 deben notificar al Senasica”, a través de la Comisión México Estados para la Prevención de la Fiebre Aftosa y otras enfermedades exóticas de los Animales (CPA).

Podría leer: Las mascotas en tiempos de cuarentena: ¿Qué papel juegan?

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Además, pueden descargar la aplicación “AVISE” desde su teléfono celular, para hacer la notificación oficial. En esta situación el personal del Senasica “atenderá el caso, previo análisis de la información”.

Se subrayó “que solo se atenderán reportes en los que existan antecedentes de infección humana por Covid-19".

La Secretaría de Agricultura precisó que “si existe la sospecha fundada” de que un animal puede estar infectado de Covid-19, “el veterinario debe conservar en refrigeración una muestra de hisopado nasal o faríngeo en un tubo estéril para que personal oficial lo traslade al laboratorio de alta seguridad del Senasica”.

Además, la dependencia recomendó a los veterinarios reforzar en sus consultorios las medidas básicas de bioseguridad, instruidas por la Secretaría de Salud, como: lavado de manos antes y después de haber estado con animales o de haber tocado sus pertenencias.

Lea también: Las personas podrían transmitir el virus a mascotas, según informe español

También sugirió el uso de tapetes sanitarios y equipo de protección como cubrebocas, guantes y batas desechables y llevar a cabo acciones de limpieza y desinfección constante de pisos y mobiliario.

Recordó que por ahora “se conocen casos aislados en otros países de algunos perros y felinos que han dado resultados positivos al SARS-CoV-2 tras un contacto estrecho con personas contagiadas”.

Y aunque no ha habido informes de mascotas afectadas en México, se recomienda que las personas enfermas de Covid-19 limiten el contacto con los animales hasta que se cuente con más información sobre el SARS-CoV-2.

México registró este domingo 4.661 casos confirmados y 296 fallecidos por el Covid-19, 23 decesos más que el día anterior, mientras que el Gobierno estudia alargar las medidas de distanciamiento social al menos hasta el 10 de mayo.

Más contenido de esta sección
Un grupo de científicos descubrieron la mutación genética que hace naranjas a algunos gatos. Se trata de una alteración que no se da en ningún otro mamífero y que en su caso está vinculada al sexo, lo que la hace más frecuente entre los machos.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) celebró el registro fotográfico del jagua yvyguy, también conocido como “perro vinagre”, en el Parque Nacional Serranía San Luis, ya que es el primer avistamiento en más de cuatro décadas.
Un fotógrafo logró captar imágenes de cuatro ejemplares del zorro pitoco, perro de monte o jagua yvyguy en el Parque Nacional Serranía San Luis, Departamento de Concepción.
Un curioso ciervo alimentándose de las flores de cerezo fue avistado en su ecosistema por un fotógrafo en Japón, que le realizó varios videos, los cuales se hicieron virales en las redes sociales por recrear un dulce momento.
Un elefante salvaje mató a un hombre de 68 años en la provincia meridional de Chanthaburi, según informaron este jueves las autoridades de Tailandia, que explicaron que la víctima practicaba la caza furtiva, delito por el que había sido sancionado en el pasado.
El momento en el que un conductor arrolló a dos canes que estaban durmiendo en la calle quedó grabado en una cámara de circuito cerrado en Carapeguá. Ambos animales murieron. La Fiscalía solicitó la detención del sospechoso.