11 abr. 2025

México: Paraguaya relata el terror que vivió ante el temblor de su edificio

Momentos de gran incertidumbre se viven en las zonas sacudidas por el último terremoto registrado en la ciudad de México este martes. A raíz de lo acontecido, varios paraguayos residentes en el país también fueron afectados.

paraguayos.jpeg

Alba Penayo junto a su marido Federico Martínez. Foto: Gentileza.

El reloj marcaba las 13.14 y Alba Penayo se encontraba en su residencia, el cuarto piso de un edificio de la ciudad de México, cuando comenzó a sentir los primeros movimientos sísmicos.

Bastaron segundos para que el devastador fenómeno cobrara mayor fuerza, causando el espanto de todos. “Fue un gran susto porque sentí muy bien cómo todo se movía: lámparas, cuadros, mamparas”, relató Alba.

Al momento del temblor tocaron el timbre de su casa para bajar. “Dejé todo como estaba, apenas agarré la llave de la casa y salí", prosiguió. Federico Martínez, esposo de Alba, se encontraba almorzando en un centro comercial de nombre Liverpool, situado en las inmediaciones de su oficina, donde cayeron estantes, generando mucha conmoción y pánico en las personas.

Alba jamás había imaginado que luego del simulacro realizado esa misma mañana, en conmemoración de los 32 años del sismo que dejó grandes estragos en la ciudad, todo se volvería real. “Fue un minuto y medio, pero parece mucho más tiempo”, dijo.

La compatriota, quien reside en la ciudad hace cuatro años, indicó que tras lo acontecido los trabajos de rescate se organizaron muy bien. “Tenés que revisar tu casa por grietas en las paredes, fugas de gas, agua. Si se detecta algo de esto se llama a Protección Civil, que envía a un perito para que se revise y te garanticen que el lugar es habitable; si no, te obligan a evacuar”, explicó.

No obstante, manifestó que se ha pedido a todos los pobladores de la ciudad despejar las calles para que ambulancias, policías y bomberos puedan transitar con facilidad. “Por varias horas el tráfico estuvo imposible, la gente se movilizó a buscar a sus familiares e hijos de las escuelas e irse a su casa”.

La mujer destacó la solidaridad de los mexicanos ante el suceso. “Es impresionante, se habilitaron centros de acopio para recibir donaciones, agua, comida, gasas y materiales de curación. Por zonas se organizan albergues para los que necesitan”, comentó. Así también desde la Embajada paraguaya en México se pusieron en comunicación con la pareja para corroborar que se encontraban en buenas condiciones.

Pese a que aparentemente lo peor ya ha pasado, la ciudad sigue en alerta ante la posibilidad de una réplica.

Más contenido de esta sección
Lisa Franco es la mamá de una estudiante universitaria que fue asaltada con un cuchillo cuando salía de su casa en Lambaré para ir a la facultad. La madre expresó su impotencia al no poder defender a su hija, que se instaló hace un año en la ciudad para estudiar y convertirse en profesional.
Uno de los dos agentes de la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE), que resultó herido en un enfrentamiento a balazos en Presidente Hayes, está internado en terapia intensiva y estado grave en el Hospital Policial Rigoberto Caballero. El hecho terminó con un hombre abatido.
Un violento enfrentamiento en Presidente Hayes terminó con un hombre abatido y dos agentes de la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE) heridos de gravedad. El hecho ocurrió durante la noche del jueves en una gomería de Presidente Hayes.
Félix Hernán Giménez, director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, expuso las limitaciones existentes desde su institución para intervenir en las horas más complicadas del tránsito y aclaró que ellos no se encargan de eso.
Este jueves continuó el juicio oral y público en la causa “Ministerio Público contra Robert Willian Bengoechea Benítez y Diosnel Rolón Báez sobre robo agravado y toma de Rehenes”, en el Palacio de Justicia de Concepción.
La Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán) informó sobre la liberación de horarios para todas las empresas de transporte público de pasajeros, tanto nacional, como intermunicipal de corta, mediana y larga distancia desde el miércoles al mediodía, en el marco de la Semana Santa.