01 feb. 2025

México tras los anuncios de Trump: “No estamos preocupados, estamos ocupados”

México “tiene una estrategia” y “no estamos preocupados, estamos ocupados” tras los anuncios del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre las medidas que adoptará en la frontera que comparten ambos países, afirmó este lunes en Madrid la secretaria mexicana de Turismo, Josefina Rodríguez.

MEXICO. ok .jpg

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

Foto: EFE.

La ministra se refirió al “Plan México”, una iniciativa de desarrollo económico que abarca también “recibir a nuestros connacionales” y una “estrategia de migración” y que involucra a todo el gobierno de Claudia Sheinbaum.

“Se tienen bien estructurados los programas de bienestar que van permitir insertarlos (a los mexicanos que vuelvan al país) en la economía formal”, agregó la ministra.

Te puede interesar: La mayor ciudad del norte de México se mantiene en alerta ante las deportaciones de Trump

“Existe una estrategia y todos estamos involucrados”, insistió en una rueda de prensa en Madrid para presentar la participación de México en Fitur.

Trump declaró en su investidura una “emergencia nacional” en la frontera con México y por medio de varios decretos emitió una serie de órdenes ejecutivas con el fin de cumplir sus promesas de militarizar la frontera, prohibir la entrada de migrantes y solicitantes de asilo y deportar a los más de 11 millones de personas que viven en EEUU sin un estatus legal.

La ministra confió en que el turismo se mantendrá como “puente de paz y equilibrio” con Estados Unidos, su primer mercado emisor.

Además, México, Estados Unidos y Canadá celebrarán de forma conjunta el Mundial 2026 y “seguiremos trabajando”, insistió Rodríguez.

“Trabajaremos de forma consistente en seguir llamando a los estadounidenses a seguir visitando México”, dijo.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
La aplicación de mensajería instantánea WhatsApp, propiedad de la tecnológica estadounidense Meta, denunció una campaña de ciberespionaje contra unos 90 usuarios, entre ellos periodistas, realizada usando el software de una empresa israelí, según medios especializados.
Un sismo de magnitud 3,8 se sintió durante la madrugada de este sábado en Lima, Perú, sin que las autoridades informen de víctimas o daños materiales, señalaron fuentes oficiales.
El director ejecutivo de American Airlines, Robert Isom, agradeció este viernes al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, “su liderazgo en seguridad aérea” por su respuesta al accidente entre uno de sus aviones y un helicóptero esta semana que dejó 67 muertos.
El propósito de volver más limpia a una de las industrias más contaminantes del mundo le abre espacio a todo tipo de propuestas, una de ellas es un cuero vegano fabricado a partir de cáscaras de café, una innovación presentada en la feria Colombiatex de las Américas 2025 como un guiño a la sostenibilidad.
Las autoridades chinas indicaron que dos de sus ciudadanos figuran entre las 67 víctimas mortales del accidente aéreo ocurrido el pasado jueves en Washington, y ofrecieron sus condolencias a los familiares de los fallecidos.
Al menos 172 feminicidios hubo en Venezuela desde el comienzo de 2024 hasta finales de noviembre, mes durante el que se computaron 17 casos, según la organización no gubernamental Utopix, que señala sus datos como un “subregistro”, al considerar que las cifras pueden “ser aún mayores”.