12 abr. 2025

Miami: Búsqueda se acelera en edificio derrumbado y ya hay 46 muertos confirmados

Los equipos de rescate han recuperado otros 10 cuerpos de los escombros del edificio en Surfside, en Miami-Dade, lo que eleva la cuenta a 46 víctimas mortales por el derrumbe parcial del edificio ocurrido el pasado 24 de junio. De momento, no hay datos sobre los paraguayos desaparecidos.

Miami.jpg

Los servicios de rescate trabajan en las ruinas del edificio Champlain Towers South, en Miami-Dade, después de que fuera demolido totalmente.

Foto: EFE.

En una rueda de prensa, la alcaldesa de Miami-Dade, Daniella Levine Cava, señaló también que la cifra de desaparecidos se ubica ahora en 94, mientras que la de personas localizadas subió a 200 con nuevos reportes.

Entre las personas desaparecidas se encuentran la hermana de la primera dama, Sophia López Moreira, su esposo, el ganadero Luis Pettengill, además de los tres hijos menores de la pareja y la niñera, Leidy Luna.

Hasta unos 200 socorristas se hallan en el sitio donde desde 1981 se erigía el Champlain Towers South, demolido completamente el pasado domingo debido a la inestabilidad de la parte que quedó en pie tras el colapso.

La demolición le ha dado un nuevo ritmo a la operación de búsqueda, pues ahora los rescatistas tienen acceso a la totalidad del terreno donde estaba localizado el edificio de 12 plantas y 40 años de antigüedad Champlain Towers South.

El martes se informó de 8 nuevos cuerpos y ahora de otros 10, cuando durante días el máximo fue de 4 diarios.

Lea más: Florida en alerta por Elsa, que complica la búsqueda de víctimas del derrumbe

La alcaldesa dijo que de las 46 víctimas mortales hasta ahora, 32 han sido identificadas y las familias informadas.

Los últimos cuerpos identificados son los de Nancy Krass Levin, de 76 años; Jay kleiman, de 52, y Francis Fernández, de 67, todos ellos recuperados de los escombros el lunes pasado, según la Policía de Miami-Dade.

Desde el derrumbe del ala noreste del edificio el 24 de junio solo se hallaron entre los escombros tres personas con vida y en el primer día.

Uno de los portavoces de los rescatistas respondió con un simple “no” cuando le preguntaron hoy si tenían indicios de que alguna de las personas que encontraron muertas pudo sobrevivir algún tiempo después del derrumbe.

Con la voz entrecortada por la emoción, Levine Cava agradeció una vez más a los equipos de rescate su trabajo y dedicación y manifestó su alegría por el hecho de que no hayan sufrido heridas mientras cumplían con su tarea.

Son “superhéroes”, dijo Levine Cava, quien a la vez pidió a la gente que sigan orando y tengan en su corazón a “los que están de luto y a los que están esperando” saber de los desaparecidos.

La búsqueda de esas personas es “profundamente personal, porque es nuestra comunidad, nuestros vecinos y nuestras familias”.

Más contenido de esta sección
Más de 250 graduados, reservistas y ex reservistas israelíes de la Unidad de Inteligencia de élite 8200 publicaron una carta este viernes a favor de terminar la guerra en la Franja de Gaza para lograr mediante un acuerdo el retorno de los 59 rehenes, según una misiva difundida por varios medios, respaldando la firmada ayer por cerca de un millar de reservistas y ex soldados de la Fuerza Aérea Israelí.
El ministro de Defensa del Reino Unido, John Healey, aseguró este viernes que 2025 es “el año crítico” para la guerra en Ucrania, mientras que su homólogo alemán, Boris Pistorius, afirmó que Kiev es “el epicentro de un conflicto más amplio entre la libertad y la opresión”.
La mayoría de galaxias tiene un agujero negro supermasivo en el centro. Sin embargo, pese a la idea popular de que estos monstruos gravitatorios “engullen” materia constantemente, lo cierto es que estos objetos son muy difíciles de detectar y estudiar porque pueden pasar largos periodos en fase latente e inactiva.
Sólo el 9,5 por ciento de los plásticos producidos en el mundo en 2022 se fabricaron a partir de plástico reciclado, según un exhaustivo análisis sobre este sector que advierte que este material es un grave problema de contaminación global, “acuciante y creciente”.
Los ministros de Exteriores del Mercosur se reunirán este viernes en Buenos Aires para discutir sobre la actualidad del bloque suramericano en medio de un escenario global convulsionado por la guerra comercial desatada por el presidente estadounidense, Donald Trump.
El papa Francisco, convaleciente por una infección respiratoria, apareció por sorpresa este jueves en la Basílica de San Pedro, que recorrió en su silla de ruedas ataviado con un poncho y pantalones oscuros y en camiseta, para observar la restauración de la zona de Cátedra y rezar en la tumba de Pío X.