13 abr. 2025

Miami: Búsqueda se acelera en edificio derrumbado y ya hay 46 muertos confirmados

Los equipos de rescate han recuperado otros 10 cuerpos de los escombros del edificio en Surfside, en Miami-Dade, lo que eleva la cuenta a 46 víctimas mortales por el derrumbe parcial del edificio ocurrido el pasado 24 de junio. De momento, no hay datos sobre los paraguayos desaparecidos.

Miami.jpg

Los servicios de rescate trabajan en las ruinas del edificio Champlain Towers South, en Miami-Dade, después de que fuera demolido totalmente.

Foto: EFE.

En una rueda de prensa, la alcaldesa de Miami-Dade, Daniella Levine Cava, señaló también que la cifra de desaparecidos se ubica ahora en 94, mientras que la de personas localizadas subió a 200 con nuevos reportes.

Entre las personas desaparecidas se encuentran la hermana de la primera dama, Sophia López Moreira, su esposo, el ganadero Luis Pettengill, además de los tres hijos menores de la pareja y la niñera, Leidy Luna.

Hasta unos 200 socorristas se hallan en el sitio donde desde 1981 se erigía el Champlain Towers South, demolido completamente el pasado domingo debido a la inestabilidad de la parte que quedó en pie tras el colapso.

La demolición le ha dado un nuevo ritmo a la operación de búsqueda, pues ahora los rescatistas tienen acceso a la totalidad del terreno donde estaba localizado el edificio de 12 plantas y 40 años de antigüedad Champlain Towers South.

El martes se informó de 8 nuevos cuerpos y ahora de otros 10, cuando durante días el máximo fue de 4 diarios.

Lea más: Florida en alerta por Elsa, que complica la búsqueda de víctimas del derrumbe

La alcaldesa dijo que de las 46 víctimas mortales hasta ahora, 32 han sido identificadas y las familias informadas.

Los últimos cuerpos identificados son los de Nancy Krass Levin, de 76 años; Jay kleiman, de 52, y Francis Fernández, de 67, todos ellos recuperados de los escombros el lunes pasado, según la Policía de Miami-Dade.

Desde el derrumbe del ala noreste del edificio el 24 de junio solo se hallaron entre los escombros tres personas con vida y en el primer día.

Uno de los portavoces de los rescatistas respondió con un simple “no” cuando le preguntaron hoy si tenían indicios de que alguna de las personas que encontraron muertas pudo sobrevivir algún tiempo después del derrumbe.

Con la voz entrecortada por la emoción, Levine Cava agradeció una vez más a los equipos de rescate su trabajo y dedicación y manifestó su alegría por el hecho de que no hayan sufrido heridas mientras cumplían con su tarea.

Son “superhéroes”, dijo Levine Cava, quien a la vez pidió a la gente que sigan orando y tengan en su corazón a “los que están de luto y a los que están esperando” saber de los desaparecidos.

La búsqueda de esas personas es “profundamente personal, porque es nuestra comunidad, nuestros vecinos y nuestras familias”.

Más contenido de esta sección
El Gobierno de Paraguay expresó este miércoles “sus más sentidas condolencias al hermano pueblo de República Dominicana” tras el desplome del techo de una discoteca en Santo Domingo, donde la cifra de fallecidos se ha elevado a 124, según las cifras proporcionadas por las autoridades.
El papa Francisco recibió este miércoles en el Vaticano, en una visita sorpresa, a los reyes británicos Carlos III y Camila, que se encuentran de viaje en Italia, en el día en el que celebran sus 20 años de matrimonio, informó la Santa Sede.
Los muertos en el accidente ocurrido en la madrugada del martes al desplomarse el techo de la conocida discoteca Jet Set en Santo Domingo se elevan a 98, según las últimas cifras provisionales facilitadas por el Centro de Operaciones de Emergencias (COE).
Los nuevos aranceles de Estados Unidos a casi 60 países, entre ellos un recargo del 104% a China, entraron en vigor este miércoles y hacen temer una nueva jornada negra en las bolsas.
La Confederación General del Trabajo (CGT), la mayor central obrera de Argentina, ratificó este martes la huelga general de 24 horas en todo el país para el próximo jueves, 10 de abril, y confirmó que acompañará esta semana a los jubilados en su habitual protesta de los miércoles.
Verónica Ojeda, ex pareja de Diego Armando Maradona y madre de su hijo menor, dijo este martes durante el juicio por la muerte del ex futbolista que los médicos Leopoldo Luque y Agustina Cosachov le mintieron sobre la última operación del ídolo argentino y sobre las condiciones de su internación domiciliaria.