28 abr. 2025

MIC evalúa flexibilizar normativas para importar cemento

Enio Quevedo, presidente de la Cámara Paraguaya de la Industria del Hormigón Elaborado, informó que se reunió con el ministro de Industria y Comercio, Luis Alberto Castiglioni, y este a su vez convocará a los técnicos de la institución para evaluar y avanzar en las alternativas para garantizar el abastecimiento de cemento.

Estas medidas se realizan en vista de las advertencias que realizó el sector tras la regulación que inició el MIC para la importación de cemento.

En ese sentido, Quevedo sostuvo que la industria concretera independiente, no vinculada a fábricas locales de cemento como las industrias privadas, tiene que tener flexibilidad en sus posibilidades de abastecimiento, dado el hecho de que existe ya integración vertical en la cadena cemento/hormigón.

“De hecho, actualmente existen relaciones inmejorables con la industria cementera, pero el abastecimiento tan vital no puede quedar al amparo de la palabra o las declaraciones de intención, pues los negocios no funcionan de esa manera”, alegó.

Comentó que la intención es que las solicitudes de importación recibidas por el MIC sean remitidas a la Capihe, para que esta analice y emita una recomendación para que el ente regulador tome una decisión.

Por su parte, Luis Lavigne, presidente de la Cámara de Materiales de Construcción (Cadimaco), se posicionó a favor de la regulación de la importación argumentando que se observa una competencia de las industrias locales de cemento.