11 abr. 2025

MIC habilita canales de denuncias de carga irregular de combustible

El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) habilitó para la ciudadanía nuevos canales de denuncias relacionadas con la carga irregular de combustibles en las estaciones de servicios.

combustible_31880222_resize.jpg

El MIC intervendrá en las denuncias relacionadas con la carga irregular de combustibles.

Foto: Archivo UH.

Marcelo Benítez, director de Combustibles Líquidos del MIC, explicó, en una conferencia de prensa realizada en la mañana de este miércoles, que se habilitó un formulario en la página web del Ministerio de Industria y Comercio para la presentación de denuncias.

La cartera estatal puso a disposición de la ciudadanía un ícono denominado “Denuncia de Combustible” para recibir información sobre las irregularidades relacionadas con la cantidad y el volumen de los hidrocarburos expendidos en las estaciones de servicios.

Los casos también podrán ser denunciados al correo electrónico denunciadecombustible@mic.gov.py o a la línea baja (021) 616-3085.

5302826-Libre-1417012655_embed

Le puede interesar: INTN controlará estaciones de servicios tras denuncias por litrajes

Óscar Benítez, director general de Combustibles, acotó que a partir de la vigencia de esta plataforma se podrán obtener estadísticas vinculadas a las denuncias y fiscalizaciones a las gasolineras.

“También, en este sentido, estamos empezando a diseñar un sistema de información con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción para poder informar a toda la ciudadanía que está interesada en la estadística del sector combustible”, añadió.

El funcionario mencionó que estos datos se podrán visualizar en la página del ministerio dentro de unos 60 días.

En la conferencia de prensa indicaron que la Dirección General de Combustibles cuenta con nueve fiscalizadores para llevar adelante las inspecciones y el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) tiene tres a nivel nacional.

Lea más: Denuncian a varias estaciones de Petropar e INTN interviene

La directora del organismo de control, Patricia Echeverría, dijo que están trabajando en conformar más equipos, puesto que el personal asignado debe tener competencias específicas en el área.

Desde el MIC informaron que en lo que va del año verificaron aproximadamente un poco más de 100 estaciones de servicios a partir de denuncias.

Los nuevos canales de denuncias fueron habilitados tras una serie de quejas por las irregularidades en el litraje dispensado en distintas estaciones de servicios, mientras el combustible está en constante alza debido a los niveles de precios a nivel internacional.

Únete a nuestro canal de noticias en Telegram

Más contenido de esta sección
Un helicóptero de la Fuerza Aérea Paraguaya en el que viajaba el ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Juan Carlos Baruja, y otros funcionarios aterrizó este viernes de emergencia debido a “una falla en el sistema eléctrico”, sin que resultaran heridos los ocupantes, informó el titular de Defensa, Óscar González.
El Hospital de Clínicas, a través de su Unidad de Trasplante de Médula Ósea, dio de alta este viernes a un paciente de 53 años que fue sometido con éxito a un trasplante de médula ósea hace 10 días.
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) puso en marcha el Premio Nacional a la Calidad y Excelencia en la Gestión 2025, dirigido a organizaciones, empresas e instituciones, tanto públicas como privadas.
Una funcionaria pública asegura ser víctima de estafa con pagaré adulterado y acusa a un ex jugador de fútbol, de liderar el esquema con respaldo judicial en Santaní, San Pedro.
El papá de Rodrigo Quintana, Fidelino Quintana, dijo no saber si están conformes o no por la condena de 24 años al suboficial Gustavo Florentín, porque no les importa ya la cantidad de años, ya que eso no les devuelve a su hijo, pero de alguna manera están satisfechos por haberse hecho justicia.
La lluvia incesante en el Chaco también afectó a los indígenas de la comunidad denominada kilómetro 40, situada a la misma distancia del casco urbano de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que en estos momentos pasan necesidades por escasez de alimentos.