03 feb. 2025

MIC: Liz Cramer afirma que no se solventarán cirugías estéticas

La ministra de Industria y Comercio, Liz Cramer, afirmó que la institución llegó a un acuerdo con la empresa de seguro de salud para no solventar cirugías estéticas ni lipoaspiraciones a funcionarios. Abogó por trabajar en un pliego estándar y utilizar el seguro del Instituto de Previsión Social (IPS)

Liz Cramer-Rodrigo V.jpg

La ministra de Industria y Comercio, Liz Cramer, plantea medidas para apaciguar profunda crisis en sector textil.

Foto: Rodrigo Villamayor

La ministra de Industria y Comercio, Liz Cramer, afirmó este martes que acordaron con la empresa de seguros Rumbos SA que no se solventarán cirugías estéticas ni lipoaspiraciones a funcionarios de la cartera.

Reconoció, en entrevista con Monumental 1080 AM, que tuvo que firmar el contrato cuando se realizó la transición; de lo contrario, los funcionarios quedarían sin seguro de sanidad.

Admitió que algunos servicios no correspondían y responsabilizó al propio ministerio de preparar, negociar y contratar los términos del seguro.

Lea más: Leite aprobó que el MIC pague hasta liposucciones y cirugías estéticas

“Contrataciones nos explicó que el ítem no podía ser excluido de forma unilateral del contrato, pero sí renunciar a un servicio por otro, si no tendríamos que cancelar y volver a empezar”, explicó.

Puede escuchar la entrevista completa en Monumental 1080 AM.

La secretaria de Estado aclaró que, actualmente, esos ítems del contrato fueron modificados y se incluyó la prestación de servicios en otras especialidades -como psicología, psiquiatría- bajo ciertas condiciones.

Embed

Aboga por utilizar cobertura del IPS

Por otro lado, la ministra abogó por trabajar en un pliego de bases y condiciones estándar, que también pueda ser utilizado en otras dependencias estatales.

“En términos generales, se debería trabajar en un pliego estándar y podemos servir de ejemplo para otros ministerios y que el seguro médico ya no sea un tema para tocar”, expresó.

Señaló que está de acuerdo en incluir a todos los funcionarios públicos en la cobertura que ofrece el IPS, porque, pese a las dificultades del servicio, tiene la capacidad de atender cuadros de alta complejidad.

“Hoy no tenemos eso, y es una circunstancia para llegar a la igualdad”, añadió.

Leite aprobó pago de liposucciones

El ex ministro de Industria y Comercio Gustavo Leite, poco antes de dejar el cargo, aprobó la licitación para que una empresa de seguros, denominada Rumbos SA, brinde el servicio y solvente a los cerca de 422 funcionarios de la institución cirugías estéticas no reparadoras, cirugías bariátricas-metabólicas y hasta lipoaspiraciones.

El MIC adjudicó a la empresa un total de G. 2.616 millones por la cobertura médica y tales servicios. El mismo tiene una duración de 12 meses, a partir de julio de este año.

No obstante, la ministra Liz Cramer firmó el contrato y modificó las polémicas cláusulas.

Más contenido de esta sección
La inflación en Paraguay fue del 1 % en enero de 2025, un resultado superior al 0,9% registrado en el mismo mes de 2024, según informó este lunes el Banco Central del Paraguay (BCP).
Un guardia de seguridad habría asesinado a su compañero de trabajo en la mañana de este lunes, en el distrito de Minga Porã, Departamento de Alto Paraná.
Una mujer denunció ante la Comisaría 11ª de Juan E. O’Leary, del Departamento de Alto Paraná, que su ex pareja de ciudadanía argentina se habría llevado a su país de origen a sus dos hijas menores y sin consentimiento de ella.
Ex combatientes de 1989 del Departamento de Concepción se movilizaron este lunes en la ciudad de Horqueta para exigir el cumplimiento de la ley que les otorga un subsidio.
La Cámara de Diputados convocó a una sesión extraordinaria para el miércoles, con el fin de analizar el proyecto de ley que deroga la reciente ley que unifica y aumenta el costo de las patentes a nivel país.
La Fiscalía dispuso la apertura de una causa penal para investigar un esquema de corrupción que salpica al diputado Orlando Arévalo, las fiscalas Katia Uemura y Stella Mary Cano, como también a la jueza Sadi López luego de que se conocieran chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.