12 abr. 2025

MIC pide “prudencia” ante supuesto hackeo de Brasil a Paraguay sobre negociación de Itaipú

Javier Giménez, titular del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), pidió prudencia ante la publicación de medios brasileños sobre un hackeo llevado a cabo, supuestamente, por la Agencia Brasileña de Inteligencia contra funcionarios del Gobierno paraguayo en el marco de las negociaciones de la nueva tarifa de Itaipú.

Javier Giménez.jpg

Javier Giménez, ministro de Industria y Comercio (MIC).

Foto: x.com/MIC_PY.

El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) pidió investigar la veracidad de un supuesto hackeo llevado a cabo, supuestamente, por espías brasileños por petición de la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin) contra funcionarios del Gobierno paraguayo en el marco de las negociaciones de la nueva tarifa de Itaipú.

El titular de la entidad estatal pidió prudencia y actuar con cautela ante lo que podría ser un escándalo diplomático.

Recalcó que Brasil es un socio estratégico de nuestro país y que si bien Itaipú es uno de los puntos fundamentales, no es el único en la agenda bilateral.

“Paraguay tiene relaciones migratorias, construcción de puentes, un régimen de maquila que da empleo a más de 15.000 personas. Esta filtración a nosotros nos deja en estado de alarma, es el propio principio de la confianza que debe reinar entre los países”, afirmó a radio Monumental 1080 AM.

Le puede interesar: Medio brasileño revela que espías hackearon al Gobierno paraguayo para negociación de Itaipú

Sepa más: Itaipú: Autoridades de Paraguay y Brasil se reunieron para la revisión del Anexo C

“El trabajo que está haciendo el Ministerio de Tecnología y Comunicación es hacer un análisis completo, yo prefiero mantener la prudencia porque hasta no tener toda la información completa no podemos tampoco salir nosotros a hacer acusaciones al Gobierno del Brasil”, insistió.

El presidente Santiago Peña evaluará cada detalle de la filtración antes de tomar medidas o emitir declaraciones oficiales, según expresó Giménez.

“Cuando ocurren crisis como estas, lo primero que hay que hacer es mantener la prudencia, analizar bien cada uno de los detalles”, remarcó.

El ministro reveló que tiene una reunión en la jornada de este lunes con el presidente Peña, donde tenían planeado hablar de otros asuntos, pero estos fueron dejados de lado para enfocarse en la supuesta filtración y una eventual postura que tomará el Gobierno paraguayo de confirmarse oficialmente los hechos.

Medios brasileños señalaron que expertos en redes invadieron computadoras para obtener información confidencial relacionada con la negociación de tarifas para la central hidroeléctrica Itaipú, que fue objeto de una disputa comercial entre los dos países durante muchos años.

Según la crónica firmada por el periodista Aguirre Talento, los espías invadieron computadoras para obtener información confidencial relacionada con la negociación de tarifas para la central hidroeléctrica, que fue objeto de una disputa comercial entre los dos países durante muchos años.

Más contenido de esta sección
El cardenal Adalberto Martínez cuestionó en la misa del Viernes de Dolores la “mafia de los pagarés”, que evidencia una orquestación de los poderosos para despojar de sus escasos recursos a los más débiles de la sociedad.
Un joven decidió quemar su motocicleta luego de que agentes de tránsito de la ciudad de Cambyretá decidieran incautarla por no contar con registro y habilitación.
Un ciudadano paraguayo con pedido de captura internacional fue detenido meses después de que haya roto su tobillera electrónica para escaparse.
Un helicóptero de la Fuerza Aérea Paraguaya en el que viajaba el ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Juan Carlos Baruja, y otros funcionarios aterrizó este viernes de emergencia debido a “una falla en el sistema eléctrico”, sin que resultaran heridos los ocupantes, informó el titular de Defensa, Óscar González.
El Hospital de Clínicas, a través de su Unidad de Trasplante de Médula Ósea, dio de alta este viernes a un paciente de 53 años que fue sometido con éxito a un trasplante de médula ósea hace 10 días.
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) puso en marcha el Premio Nacional a la Calidad y Excelencia en la Gestión 2025, dirigido a organizaciones, empresas e instituciones, tanto públicas como privadas.