16 jul. 2025

MIC realiza sorpresivos cambios de autoridades en viceministerios claves

El ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, presentó ayer al Poder Ejecutivo a las nuevas autoridades que lo acompañarán durante el 2025 en los principales viceministerios.

30605182

Renovación. El MIC presentó a Peña a sus nuevas autoridades en el inicio del 2025.

GENTILEZA

De forma sorpresiva, el ministro de Industria y Comercio anunció ayer la renovación de las autoridades en los principales viceministerios que conforman la institución.
Durante una conferencia de prensa realizada desde Mburuvicha Róga, el ministro Javier Giménez anunció los cambios en los puestos claves. Minutos antes, los representantes del MIC se reunieron con el presidente de la República, Santiago Peña.

“Los cuatro viceministros me van a acompañar y queremos hacer la presentación oficial de ellos”, dijo Giménez. Las nuevas autoridades liderarán los viceministerios de Industria, Comercio y Servicios y Rediex.

La principal sorpresa se dio en la remoción de Lorena Méndez como titular del Viceministerio de Industria. En su reemplazo fue designado Marco Riquelme, quien es un conocido empresario y tiene una larga trayectoria en la Unión Industrial Paraguaya (UIP), así como en otros gremios.

Por otro lado, el titular del MIC también anunció a Rodrigo Maluff en el Viceministerio de Comercio y Servicios, tras su paso como titular de la Red de Exportaciones e Inversiones (Rediex), que a partir de ahora será dirigida por Javier Viveros, quien cuenta con unos 20 años de experiencia en el sector. En tanto que el Viceministerio de Mipymes seguirá a cargo del viceministro Gustavo Giménez.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Desde el MIC aseguran que el objetivo de los cambios es fortalecer el desarrollo industrial, el comercio y potenciar la atracción de inversiones extranjeras.

Transparencia. El nuevo viceministro de Comercio y Servicios, Rodrigo Maluff, sostuvo que su gestión se basará en bajar los costos de logística teniendo en cuenta que Paraguay es un país mediterráneo; ayudar a que los empresarios puedan dedicar más tiempo al crecimiento de sus negocios y la transparencia como país.

Maluff anunció que a finales de este mes estrenará su cargo con una visita, junto con el presidente de la República, a las oficinas de la Organización Mundial de Comercio y “trabajando para impulsar el comercio entre el Mercosur y la Unión Europea”.

Inversiones. Por su parte, Javier Viveros sostuvo que la Red de Inversiones y Exportaciones dirigirá sus esfuerzos a la atracción de inversiones en sectores claves, además de conquistar nuevos mercados con una matriz exportadora renovada y diversificada; esto con miras a incrementar el crecimiento económico por arriba del 4%.

“Desde Rediex trabajaremos fuertemente en el fomento a las exportaciones, la diversificación de la matriz de exportación, atracción de inversiones estratégicas y la Marca País”, indicó.

El nuevo viceministro afirmó que desde el MIC se trabajará muy de cerca con el sector privado.

“Vamos a crear esos puentes que son necesarios para que las cosas pasen. Nos ponemos al pie del cañón para seguir empujando”, expresó.

Riquelme apuntará a industrializar materia prima
Durante su presentación, el nuevo viceministro de Industria, Marco Riquelme, señaló que no le fue fácil dejar el sector privado para sumarse el MIC. Habló de la visión de un Paraguay industrial y aseguró que es uno de los sueños que comparte con Javier Giménez y Santiago Peña. En este punto, habló de la industrialización de la materia prima como fuente de empleo. “Hoy en día el 75% de nuestras exportaciones son de materia prima; esto quiere decir que damos nuestra ventaja competitiva a otros países”, indicó. Aseguró además que los esfuerzos del Viceministerio se centrarán en darle valor agregado a la materia prima local y que esto genere más empleos.

Más contenido de esta sección
De acuerdo con un informe dado a conocer por el BCP, la confianza del consumidor paraguayo cayó tanto mensual como interanual. El índice cerró en 47,67, ubicándose en zona de pesimismo, especialmente ante los altos costos de los alimentos y la suba de combustibles.
La aerolínea low cost argentina Flybondi confirmó su interés en retomar la ruta entre Buenos Aires y Asunción e incluso analiza la posibilidad de operar vuelos directos a Encarnación, según informaron autoridades de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (DINAC).
El MEF destacó que el Censo Digital de jubilados y pensionados de la Caja Fiscal o del sector público alcanzó un 99% de avance. No obstante, advirtió que aún restan 774 personas por registrarse, quienes podrían quedar excluidas definitivamente de la planilla de pagos desde agosto.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, anunció que este lunes 21 de julio el Ejecutivo presentará el proyecto de ley para la reforma del transporte.
El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS), con el apoyo de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), organiza la Expo Empleo ARP 2025, en el marco de la Expo Paraguay. La jornada se llevará a cabo este jueves 17 de julio de 2025, de 09:00 a 12:00, en el Salón Germán Ruiz del campo ferial de Mariano Roque Alonso.