10 abr. 2025

Michelle Bachelet una de las mujeres más influyentes del mundo según Forbes

La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, fue elegida por la revista estadounidense Forbes como una de las mujeres más influyentes del planeta, informaron este miércoles fuentes oficiales.

La presidenta de Chile, Michelle Bachelet. EFE/Archivo

La presidenta de Chile, Michelle Bachelet. EFE/Archivo

EFE

La ex directora de ONU Mujeres, aparece en el lugar 25 entre las mujeres más poderosas del mundo de acuerdo al listado que todos los años confecciona esa publicación.

Según un comunicado de la presidencia, Bachelet se posiciona como una de las cuatro líderes de América Latina entre las 30 mujeres más importantes del mundo.

Junto a la mandataria chilena están las presidentas de Brasil, Dilma Rousseff y de Argentina, Cristina Fernández; y la CEO de la multinacional Petrobras, María Das Gracas Silva.

El listado de la revista especializada es encabezada por la mandataria de Alemania, Ángela Merkel, seguido de la presidenta de la Reserva Federal de Estados Unidos, Janet Yellen.

“En su segundo paso por el Palacio de La Moneda (sede del Ejecutivo), la presidenta chilena asumió el cargo con el 62 % de los votos”, resaltó la publicación.

Indicó que Bachelet terminó su primera presidencia (2006-2010) con un 84 % de aprobación y más tarde se convirtió en la directora ejecutiva de la fundación ONU Mujeres.

Forbes destaca, además, algunos aspectos de su programa de gobierno, entre los que aparecen las 50 medidas en los primeros 100 días y la revisión a fondo del sistema educacional y la reforma a la Constitución.

Más contenido de esta sección
El grupo islamista Hamás mostró este sábado por primera vez con vida a dos rehenes israelíes, Maxim Herkin y Bar Kuperstein, en un video propagandístico en el que ambos acusan al Gobierno de Israel de obligarles a volver a los túneles tras retomar sus ataques contra Gaza.
Casi uno de cada dos empleos podría verse afectado por la inteligencia artificial (IA), un mercado que alcanzará los 4,8 billones de dólares en poco menos de diez años, informó la ONU el jueves.
¿Se puede vivir sin esa voz interior que nos ayuda a organizar las ideas? Algunas personas sufren anendofasia, un trastorno recientemente identificado por la ciencia que permite entender mejor cómo pensamos.
El arancel mínimo del 10% impuesto por el presidente Donald Trump sobre gran parte de los productos que ingresan a Estados Unidos desde el resto del mundo entró en vigor este sábado como un mazazo al comercio global.
El balance de víctimas del terremoto de Birmania ya supera los 3.300 muertos, anunciaron el sábado medios estatales.
La Policía española detuvo a 21 personas en España por los delitos de estafa, blanqueo de capitales y pertenencia a organización criminal, tras defraudar un millón y medio de euros a más de setenta personas a través del método de la ‘estafa del amor’.