19 abr. 2025

Mick Jagger expresa inquietud ante el “brexit” en nuevos temas en solitario

El veterano líder de los Rolling Stones, Mick Jagger, expresa en dos nuevos temas en solitario presentados esta semana, “England Lost” y “Gotta Get A Grip”, su inquietud ante el “brexit” o la salida del Reino Unido de la Unión Europea (UE).

foto.

El líder de los Rolling Stone cumple 75 años.

billboard.com

EFE

Así lo explicó el carismático músico británico, de 74 años, al presentar anoche por sorpresa los dos sencillos, en los que aborda temas como la corrupción, la inmigración, las “fake news” o la crisis de los refugiados.

En sus nuevas letras, Jagger canta estrofas en las que dice frases como “salí a encontrar Inglaterra, y no estaba allí" o “creo que estoy perdiendo mi imaginación, cansado de hablar de inmigración”.

Jagger también insinúa que teme que el “brexit” convierta al Reino Unido en un paraíso fiscal para los ricos: “Cierra las persianas, tranca las puertas, Londres va a ser como Singapur”.

En declaraciones a la BBC One sobre la canción “England Lost”, el cantante comentó, según recoge hoy la agencia de noticias local Press Association (PA), que “se trata de una sensación de que estamos en un momento difícil en nuestra historia” y de la “sensación de inseguridad” y de “no saber dónde estamos”.

Jagger ha lanzado, acompañando a ese tema, un vídeo musical, realizado en blanco y negro y protagonizado por el actor británico Luke Evans, quien corre a través de un país desolado hasta sumergirse en el mar.

El líder de los Stones no había presentado ningún tema en solitario desde 2011.

Los Rolling Stones sacaron en 2016 el álbum “Blue and Lonesome”, basado enteramente en versiones de clásicos del “blues” como Jimmy Reed, Willie Dixon, Eddie Taylor, Little Walter o Howlin’ Wolf.

Ese proyecto fue el primer trabajo de estudio que los veteranos músicos publicaron en más de una década, desde “A Bigger Band”, en 2005.

Más contenido de esta sección
La tecnológica OpenAI anunció que su chatbot de inteligencia artificial (IA), ChatGPT, puede interpretar y manipular imágenes, aunque sean de baja calidad o estén borrosas.
Investigadores de la Universidad de Ginebra (Unige) han descubierto una galaxia en espiral, como nuestra Vía Láctea, que ya tenía esa avanzada estructura en una época relativamente próxima al Big Bang, lo que desafía las ideas preconcebidas sobre la formación de galaxias complejas.
El papa Francisco vive esta Semana Santa en plena convalecencia por los problemas respiratorios que lo tuvieron en el hospital durante 38 días, hasta el 23 de marzo, pero ha querido mantener su visita a una cárcel romana este Jueves Santo.
Un tiroteo en la Universidad Estatal de Florida, en Tallahassee -capital del estado-, deja este jueves dos personas muertas y siete más heridas que fueron trasladadas a hospitales, incluido el tirador, según informaron las autoridades.
Un tiroteo en la Universidad Estatal de Florida en Tallahassee, capital del estado, EEUU, se ha saldado este jueves con la muerte de una persona y otras seis personas estarían en el hospital con heridas, según reportaron medios locales.
El rover Curiosity de la Nasa ha identificado la existencia de carbonatos en Marte, lo que apunta a que antiguamente funcionaba un ciclo del carbono, y acerca a los científicos a una respuesta sobre si el planeta fue capaz de albergar vida.