09 abr. 2025

Mickey y Minnie llegan a los 90 años sin ningún achaque

Icono de la cultura popular y de vasta influencia en el imaginario del planeta, Mickey Mouse cruza el umbral de los 90 sin vestigio de achaques, renovado y junto a su eterna compañera Minnie, también desde el domingo una nonagenaria vital.

Mickey y Minnie.jpg

Icono de la cultura popular, Mickey Mouse cruza el umbral de los 90 sin vestigio de achaques, renovado y junto a su eterna compañera Minnie.

Reuters

Fue el 18 de noviembre de 1928, el día en que se estrenó el cortometraje Steamboat Willie, el primero en el que Walt Disney sincroniza imágenes y sonidos, cuando Mickey y Minnie debutaron en la pantalla y comenzarían esa andadura que convertiría a la compañía del creador en pilar global del entretenimiento de la actualidad.

El éxito del cortometraje y de los personajes fue inmediato, como recuerda Becky Cline, directora de los Archivos Walt Disney, quien señala que en cuestión de días los protagonistas fueron “furor”, según recoge el diario local Orlando Sentinel.

A él le siguió el primer cortometraje a color, The band concert, estrenado en 1935, que cimentó la popularidad del emblemático personaje, creado sin ningún tipo de simbolismo ni para que sea elevado a “vocero de frustraciones o sátira desdeñosa”, como lo recordó Walt Disney.

“Mickey era simplemente una personalidad pequeña con el propósito de crear risas”, dijo el fundador del imperio Disney sobre su personaje más famoso y que le proporcionaría su primer Óscar honorífico en 1931.

La idea de crear al Ratón Mickey le surgió mientras viajaba en un tren desde Nueva York a California, y aunque en un principio lo llamó Mortimer su esposa Lillian lo convenció para llamarlo Mickey.

Al día de hoy, Mickey y Minnie son símbolos sociales que por nueve décadas han inspirado artistas y diseñadores.

Al día de hoy, Mickey y Minnie son símbolos sociales que por nueve décadas han inspirado artistas y diseñadores.

abc.net.au

Al día de hoy, Mickey y Minnie son símbolos sociales que por nueve décadas han inspirado artistas y diseñadores, entre ellos al muralista mexicano Diego Rivera.

Aquel predijo que “la estética de nuestro tiempo va a reconocer a Mickey como uno de los verdaderos genios del arte americano de la primera mitad del siglo XX, mientras espera por la maravillosa revolución global”.

Una revolución que hoy en día se traduce en un universo que traspasó las pantalla y se extendió a parques temáticos, cruceros, hoteles, ropa, juguetes y otros productos de “merchandising” en los que Mickey es figura central, y que cada año genera miles de millones de dólares.

De hecho, durante el primer trimestre de este año Disney generó ganancias netas de USD 4.420 millones, según reportó esa empresa, que también indicó que sus ingresos durante ese mismo período aumentaron 3,8%.

Walt Disney World arrancó las celebraciones el pasado 4 de noviembre con un especial televisivo de dos horas emitido en EEUU a través la cadena ABC, de propiedad del conglomerado, y tendrá actos especiales el domingo en los parques Hong Kong Disneyland, Shangai Disneyland, así como en Orlando, en el centro de Florida.

En diversas ciudades del planeta se ha puesto en marcha una iniciativa de arte global por el 90 aniversario de Mickey Mouse, en la que se han levantado muestras que abarcan también la moda, los juguetes y la comida, y que nutre el legado del icónico personaje.

Entre las principales actividades programadas está la muestra Mickey: The True Original Exhibition, que se inauguró el pasado 8 de noviembre en Nueva York, y en la que los asistentes pueden admirar la colección de los Archivos de Disney con productos icónicos que se han inspirado en él a lo largo de las décadas, así como el Óscar que se le concedió a Walt Disney en 1932 por la creación de Mickey Mouse.

De igual manera, la galería londinense Black&White Building ha abierto una exhibición encabezada por Jimmy C. y Michael Bosanko, y las obras de otros 10 artistas emergentes.

De igual manera, el ratón abre desde el pasado octubre el espectáculo Mickey and his PhilharMagique Orchestra, en Disney París, una experiencia de tecnología que adentra a los visitantes en una aventura musical a través películas clásicas de Disney.

Más contenido de esta sección
Llega una de las fechas más importantes para la fe católica, la Semana Santa, donde entre tradiciones, familia y costumbres se disfruta del tiempo libre para conocer más a fondo las raíces de Paraguay y sus emblemáticos lugares turísticos.
El maestro Carlos Schvartzman recibió este martes el reconocimiento Emiliano R. Fernández, otorgado por la Cámara de Diputados en honor a su trayectoria y valioso aporte a la cultura musical paraguaya.
Madonna y Elton John anunciaron este lunes que han hecho las paces después de más de dos décadas de enfrentamiento público por el desprecio expresado por el británico hacia la estadounidense.
Las autoridades estadounidenses acusaron este viernes al rapero Sean Combs, conocido como ‘Diddy’, de dos delitos más, hasta un total de cinco, antes del juicio penal por tráfico sexual que afronta el próximo 5 de mayo en Nueva York, EEUU.
La banda paraguaya de stoner rock Black Fire lanzó su primer extended play (EP) denominado Primal y presenta también su primer videoclip.
La modelo y ex actriz porno libanesa estadounidense Mía Khalifa, que tiene 39 millones de seguidores en TikTok, desde donde intercala posados sexys con el activismo contra la pornografía, abrió este jueves el desfile del diseñador Dominnico en la pasarela española 080 Barcelona Fashion.