19 abr. 2025

Microsoft podría cambiar el nombre de Internet Explorer

El gigante informático Microsoft analiza la idea de cambiar de nombre a su famoso navegador Internet Explorer. El asunto ya fue discutido a nivel interno y podría ser discutido de nuevo en el futuro, informa ‘The Inquirer’.

En la picota.  Una nueva vulnerabilidad presenta el internet Explorer de Windows, aún no tienen el parche de seguridad.

En la picota. Una nueva vulnerabilidad presenta el internet Explorer de Windows, aún no tienen el parche de seguridad.

Internet Explorer goza de notoriedad entre los usuarios de la red por el estereotipo de que funciona lentamente. A pesar de las varias modificaciones significativas introducidas por Microsoft en vísperas de la salida de su último sistema operativo, Windows 8.1, la reputación del navegador sigue deteriorada, según una publicación de Actualidad RT..

A pesar de que la decisión del cambio de nombre no se dio hasta el momento, los ingenieros señalaron que ese tema sigue siendo evaluado, debido a que internamente los responsables de Explorer siguen divididos en el tema.

Según ellos, parte del equipo piensa que no es necesario cambiarle el nombre a un producto que tiene una de las historias más largas en la red y que el próximo año cumple su 20 aniversario; mientras que otro grupo piensa que es necesario relanzar el servicio dejando de lado el “estigma” de Explorer.

Microsoft puso mucho énfasis en la intención de tratar de apartar a la gente de las versiones antiguas de su navegador web a favor de las más nuevas, de modo a recuperar terreno en comparación a Mozilla Firefox y Google Chrome, actuales navegadores referentes.

Más contenido de esta sección
El papa Francisco no estará presente en el Vía Crucis de este Viernes Santo en el Coliseo de Roma, por seguir convaleciente de su infección respiratoria, pero ha dejado escritas las meditaciones que se leerán y en las que destaca que la “economía de Dios no mata ni aplasta”.
El Gobierno de EEUU anunció este viernes que descalificó una primera tanda de documentos sobre el asesinato del ex fiscal general Robert F. Bobby Kennedy (RFK) mientras continúan las tareas de digitalización de su archivo.
Washington anunció nuevas tarifas portuarias sobre buques construidos y operados por China que atraquen en puertos estadounidenses, en una apuesta por impulsar la industria naval nacional y frenar el dominio del gigante asiático en el sector.
El director general de la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin), Luiz Fernando Correa, declaró durante casi cinco horas ante la Policía Federal, en el marco de las investigaciones por el espionaje contra Paraguay.
Los científicos llevan años intentando averiguar si la humanidad no está sola en el universo, una esperanza que aumentó cuando astrónomos anunciaron esta semana que habían detectado los indicios más prometedores de vida en un planeta fuera del sistema solar.
Hasta 1.400 millones de personas viven en zonas contaminadas por metales pesados como arsénico, cadmio, cobalto, cromo, cobre, níquel y plomo, lo que puede conllevar un riesgo importante para su salud y el medio ambiente en el que viven, según un artículo recogido este jueves en la revista Science.