16 jul. 2025

Microsoft también escuchó grabaciones de usuarios con Xbox One, según medios

La multinacional estadounidense Microsoft, fabricante de las videoconsolas Xbox, también habría escuchado algunas de las grabaciones registradas por dispositivos Xbox One como ya admitió hacer con Cortana y Skype, según publicaron este miércoles medios especializados.

consola xbox - pixabay.jpg

Además de Microsoft, otros gigantes tecnológicos como Google, Amazon, Apple y Facebook también han confirmado que humanos escuchan algunas de las grabaciones de sus asistentes personales.

Foto: Pixabay

Los portales Vice y Motherboard publicaron que la empresa que dirige Satya Nadella contrató a personas para que escuchasen grabaciones de las órdenes de voz que los usuarios habían dado a la videoconsola, pero también de otros casos en los que Xbox había grabado conversaciones por error.

Al ser cuestionada por Efe sobre este asunto, la empresa con sede en Redmond (estado de Washington, EEUU) evitó pronunciarse al respecto.

La semana pasada, sin embargo, Microsoft sí admitió que “escucha” grabaciones de algunas de las conversaciones que los usuarios mantienen con su asistente personal Cortana o con el servicio de traducción de Skype, de su propiedad, con el objetivo de mejorar el servicio.

En el caso de Skype no se trata de llamadas o videoconferencias entre usuarios, sino de grabaciones de la voz de los internautas cuando estos interactúan con el servicio de traducción de la plataforma, mientras que en el de Cortana se limitan a interacciones entre el usuario y el asistente de voz.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Nota relacionada: Microsoft admite que escucha algunas grabaciones de Skype y Cortana

La lógica que opera detrás de esta práctica es que, pese a los avances en inteligencia artificial (la tecnología en la que se basan ambos servicios), todavía es necesaria de vez en cuando la intervención humana para hallar posibles fallos y contribuir a la mejora de la calidad.

La inteligencia artificial se basa en sistemas de aprendizaje automatizado, por los que la máquina “aprende” a procesar información y a “pensar” como un humano, pero para ello necesita ejemplos que le sirvan de muestra a partir de los cuales pueda desarrollar patrones que le permitan crear un modelo lógico.

También puede leer: Google admite escuchar el 0,2% de las conversaciones con su asistente virtual

De hecho, si un error cometido por un sistema de inteligencia artificial no es detectado durante un tiempo largo, el aprendizaje automatizado podría hacer que la máquina asumiese ese error como algo correcto y en lo que basar futuras decisiones, lo que empeoraría todavía más su funcionamiento.

Además de Microsoft, otros gigantes tecnológicos como Google, Amazon, Apple y Facebook también han confirmado que humanos escuchan algunas de las grabaciones de sus asistentes personales.

Más contenido de esta sección
El presidente de EEUU, Donald Trump, declaró este martes que se debería publicar “cualquier cosa que sea creíble” sobre el caso de tráfico sexual del multimillonario Jeffrey Epstein.
Las autoridades brasileñas rescataron este martes, en dos operativos distintos, a 31 ciudadanos paraguayos que trabajaban en condiciones análogas a la esclavitud en fábricas clandestinas de cigarrillos en los estados de Río de Janeiro y São Paulo, informaron fuentes oficiales.
El secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Albert Ramdim, designó al ex canciller paraguayo Eladio Loizaga como jefe de la Misión de Observación Electoral del organismo en Honduras, en el marco de las próximas elecciones generales de noviembre.
La ONU confirmó este martes que la malnutrición aumenta rápidamente en Gaza como resultado del bloqueo al ingreso de ayuda humanitaria gestionada por organizaciones independientes, mientras que más de 6.000 camiones con asistencia vital y preparados para entrar no reciben de las autoridades israelíes la autorización para hacerlo.
Un consorcio de investigación europeo, liderado por la española Universidad Pompeu Fabra (UPF), creó unas técnicas innovadoras con inteligencia artificial (IA) para tratar la degeneración de la columna vertebral, que es una de las principales causas del dolor lumbar.
El fiscal general de Brasil, Paulo Gonet, pidió condenar al ex presidente Jair Bolsonaro y a siete de sus antiguos colaboradores por el supuesto intento de golpe de Estado contra su sucesor, Luiz Inácio Lula da Silva, informaron este martes fuentes oficiales.