06 abr. 2025

Microtráfico

La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) intervino en un patio baldío que funcionaba como aguantadero de consumidores de drogas e incautó dinero, armas blancas y más de 50 dosis de crack ocultas en pelotas de tenis. Un joven fue detenido y varios demorados.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron este jueves una vivienda en la zona de la Dirección de Material Bélico (Dimabel), en Asunción, donde incautaron una importante cantidad de cocaína, marihuana tipo marroquí y creepy, además de una ambulancia y dos motocicletas.
Luego de un allanamiento que se realizó en la localidad de Loma Plata, Departamento de Boquerón, detuvieron a un ex policía y a un supuesto miembro del Primer Comando de la Capital (PCC) que tenían un paquete de 688 gramos de cocaína.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) realizó allanamientos en Concepción y en Bella Vista Norte, Departamento de Amambay, para desarticular redes dedicadas al microtráfico de drogas. Fueron detenidas tres personas y se incautaron evidencias.
Agentes del Departamento de Antinarcóticos de la Policía Nacional detuvieron a tres presuntos microtraficantes en Asunción, tras el allanamiento de dos viviendas en los barrios Itá Enramada y Vista Alegre.
El fiscal Marcial Machado baraja la hipótesis de que el asesinato del agente policial Benito Báez, registrado frente a una cancha este domingo en Cateura, sería un asesinato por encargo de un clan de la zona. Un adolescente se entregó por el hecho.
Un adolescente de 17 años se entregó a la justicia este miércoles por el asesinato del agente policial Benito Báez, registrado en horas de la tarde del domingo en la zona conocida como Cateura del Bañado Sur, periferia de Asunción.
Un joven de 23 años fue detenido durante un operativo realizado en la ciudad La Paloma, Departamento de Canindeyú, en el marco de la lucha frontal contra el microtráfico encabezado por la Senad.
Un presunto miembro del clan Rotela fue detenido en un operativo realizado este jueves en el barrio Sajonia de Asunción. Se presume que sería uno de los participantes en los enfrentamientos por el control del tráfico en barrios de la capital.
La Policía Nacional detuvo a una mujer, que supuestamente estaba vendiendo crac en plena plaza del barrio María Auxiliadora de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay. Los intervinientes revelaron el hallazgo de cuatro moñitos de la droga entre la larga cabellera de la detenida.
La Secretaría Nacional Antidrogas detuvo este jueves a dos microtraficantes de crack y cocaína en Luque y Mariano Roque Alonso. Uno de los detenidos es un caso reincidente, ya con dos detenciones en el 2012 y 2013 por el mismo hecho.
Tres personas quedaron detenidas tras el allanamiento realizado a un presunto foco de venta de diversos tipos de drogas en el barrio Republicano de la ciudad de Asunción. Se decomisó una gran cantidad de estupefacientes.
Tras un operativo nocturno, la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvo a un hombre por supuesto microtráfico de drogas y anuló un foco de venta en Coronel Oviedo.
La Fiscalía realizó allanamientos simultáneos en dos localidades del Departamento de Paraguarí, en el marco de la lucha contra el microtráfico. Tres personas quedaron detenidas y se incautaron varias evidencias.
Agentes de la Senad capturaron a una mujer que distribuía drogas en la zona de Mariscal Estigarribia, en el Chaco. Las sustancias las escondía en una consola de videojuegos.
La Policía Nacional y el Ministerio Público realizaron dos allanamientos en busca de presuntos delincuentes. Dos personas fueron detenidas, pero el principal objetivo, apodado como el “comandante de Luque”, se dio a la fuga.
Un procedimiento de la Senad en Encarnación derivó en la detención de un presunto microtraficante que vendía drogas bajo un puente. Otros jóvenes, que serían supuestos consumidores de sustancias ilícitas, fueron encontrados debajo de la estructura de hormigón.
El consumo de cocaína tipo crack se extiende de forma vertiginosa hacia distintos puntos del país, generando estructuras que mueven grandes montos de dinero provenientes del negocio ilícito.
El abandono en condiciones de vulnerabilidad empuja a los niños y adolescentes a la adicción a las drogas. Las plazas y los parques en los barrios pasaron de ser sitios frecuentados para el ocio, juegos y deportes a considerarse hoy como zonas liberadas para el consumo de ilícitos y el negocio del microtráfico.
El año pasado registraron 40 casos de consumo y microtráfico en instituciones educativas. Instan a familias a estar más presentes. Tras inicio de clases organizarán charlas de prevención.
DENUNCIA. Vecinos cercanos a la Estación de Buses dicen que hasta patrulleras alzan a adolescentes. INSALUBRIDAD. Patios baldíos y locales abandonados, en plena avenida, son aguantaderos.