11 abr. 2025

Miembro asesinado del Clan Rotela “no estaba rindiendo”, según hipótesis de Justicia

La ministra de Justicia, Cecilia Pérez, habló este lunes sobre la pelea con derivación fatal entre miembros del Clan Rotela en la cárcel de Misiones y manifestó que este episodio se habría dado “porque la víctima no estaba rindiendo”.

cárcel.jpg

El agente penitenciario identificado como Wilson Romero Almada, de 31 años, según el acta del procedimiento, habría intentado ingresar a la Penitenciaría Regional de Misiones con marihuana.

Foto: Gentileza.

Durante el fin de semana se registró una riña entre integrantes del Clan Rotela que dejó como resultado un interno fallecido en la Penitenciaría Regional de Misiones.

Los datos que se manejan son que la víctima fatal “no estaba rindiendo” y queda a cargo de los investigadores confirmar o descartar esa hipótesis, manifestó la ministra de Justicia, Cecilia Pérez, a radio Monumental 1080 AM.

“Los investigadores van a afirmar o desmentir la hipótesis de que a él se lo mató porque no estaba rindiendo. La pregunta es a quién no estaba rindiendo”, acotó y agregó que este tipo de conflictos internos es normal dentro del Clan Rotela.

Lea más: Matan a un interno en penal de Misiones

“No es extraño un episodio de violencia entre ellos, no es la primera vez que pasa y se da por varios motivos”, prosiguió Pérez.

En ese sentido, señaló que la guerra de liderazgo dentro del clan se da, principalmente, fuera de las penitenciarías. “Nosotros siempre estamos monitoreando (alarma en la cárcel con la guerra entre facciones)”, puntualizó.

La víctima fatal fue identificada como Hugo Rafael González Sosa, de 23 años, que estaba condenado por hurto agravado.

La muerte se produjo en el pabellón C Belén, dominado por el Clan Rotela. Para las autoridades, el autor del crimen sería Joel Matías Ocampos, quien también pertenecería a la mencionada facción de delincuentes.

Ocampos ya fue separado del resto de la población penitenciaria.

El Clan Rotela es liderado por Armando Javier Rotela Ayala (37), conocido como el zar del microtráfico. No se tienen números precisos de la cantidad de miembros del clan dentro de las cárceles, pero se estima que manejan el 50% del tráfico de drogas en las penitenciarías y mantienen un enfrentamiento con el Primer Comando Capital (PCC).

Más contenido de esta sección
Un helicóptero de la Fuerza Aérea Paraguaya en el que viajaba el ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Juan Carlos Baruja, y otros funcionarios aterrizó este viernes de emergencia debido a “una falla en el sistema eléctrico”, sin que resultaran heridos los ocupantes, informó el titular de Defensa, Óscar González.
El Hospital de Clínicas, a través de su Unidad de Trasplante de Médula Ósea, dio de alta este viernes a un paciente de 53 años que fue sometido con éxito a un trasplante de médula ósea hace 10 días.
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) puso en marcha el Premio Nacional a la Calidad y Excelencia en la Gestión 2025, dirigido a organizaciones, empresas e instituciones, tanto públicas como privadas.
Una funcionaria pública asegura ser víctima de estafa con pagaré adulterado y acusa a un ex jugador de fútbol, de liderar el esquema con respaldo judicial en Santaní, San Pedro.
El papá de Rodrigo Quintana, Fidelino Quintana, dijo no saber si están conformes o no por la condena de 24 años al suboficial Gustavo Florentín, porque no les importa ya la cantidad de años, ya que eso no les devuelve a su hijo, pero de alguna manera están satisfechos por haberse hecho justicia.
La lluvia incesante en el Chaco también afectó a los indígenas de la comunidad denominada kilómetro 40, situada a la misma distancia del casco urbano de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que en estos momentos pasan necesidades por escasez de alimentos.