11 abr. 2025

Miembro de Comité ratifica que no es vinculante el dictamen sobre Bianca

Una integrante del Comité Nacional de Bioética del Paraguay ratificó que la recomendación que se brindó en el caso de Bianca, la beba diagnosticada con atrofia muscular espinal (AME), no es vinculante y que el documento sobre el cual se expidieron no debía hacerse público.

padres de Bianca.jpg

La familia de Bianca también convocó a una manifestación por la causa.

Foto: Rodrigo Villamayor

Marta Ascurra, integrante del Comité Nacional de Bioética del Paraguay, pidió permiso al órgano consultor dependiente del Ministerio de Salud para apartarse y poder hablar con los medios, ya que en carácter de miembro no tiene la libertad de referirse sobre los temas en los que se expidieron de forma pública.

Dicha comisión dictaminó que Bianca “está física y síquicamente con gran deterioro” y depende de forma “permanente de soporte respiratorio y nutricional artificial”, por lo cual no recomendaba la compra del Zolgensma, la cura definitiva de la atrofia muscular espinal (AME), para suministrar a la beba de 1 año.

Ascurra explicó que los miembros se expidieron tras una solicitud hecha por el Instituto de Previsión Social (IPS), que incorporaba informes que fueron firmados por 13 médicos, entre ellos el Comité de Bioética de la Previsional y el médico tratante de la niña, el neuropediatra José Medina, quien aconseja que no hay límites para el acceso al medicamento.

Le puede interesar: Neuropediatra de IPS: No hay limitación para que Bianca acceda a cura definitiva

El pedido llegó al Gabinete del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (Mspybs) entre el 2 y 3 de octubre, la Comisión Nacional recibió el 29 de octubre y se expidió al respecto 10 días después, detalló.

Sobre el punto, Ascurra acotó que el Comité Nacional de Bioética no otorga un aval que sí lo hace un Comité de Ética de Investigación. “O sea que, si eso querían, nosotros no le podíamos dar”, remarcó.

Dicho esto, ratificó que el dictamen por el que se pronunciaron los padres de Bianca, José María Patiño y Tania Maíz, y por el que se encadenaron en repudio, no es vinculante a los requisitos que estableció el laboratorio fabricante del Zolgensma, que pide el dictamen de una comisión nacional para dar el fármaco.

Más detalles: Mazzoleni confirma que cubrirán monto para tratar a Bianca

“Somos un órgano asesor de las autoridades. Si las autoridades piden un asesoramiento, nos expedimos y no es vinculante. Eso expliqué porque los padres se comunicaron conmigo. No es vinculante. La respuesta de un comité de ética de investigación es la única en todas las figuras de comités que es vinculante”, reforzó.

La recomendación que brindó el Comité Nacional de Bioética del Paraguay generó toda una polémica tras una difusión que hicieron con mucho dolor los padres de Bianca, quienes se encadenaron frente al Ministerio de Salud, para exigir la rectificación de dicho órgano.

Tras varias críticas, el ministro de la cartera sanitaria, Julio Mazzoleni, confirmó oficialmente que se harán cargo de cubrir el monto que falta para el tratamiento de la pequeña, cuyo valor es de USD 2.175.000 (unos G. 14.500 millones).

Más contenido de esta sección
Guillermo Duarte Cacavelos, abogado de la familia de Rodrigo Quintana, cuestionó la labor del Ministerio Público en la investigación que busca esclarecer el asesinato del joven dirigente en la sede del Partido Liberal en el 2017. A su criterio, la Fiscalía priorizó otras causas.
Integrantes de diferentes partidos opositores anunciaron este viernes la conformación de un frente único para pelear por la alternancia en Asunción. Buscarán los mecanismos para entrar en carrera con un solo candidato de la oposición en las municipales del 2026.
Meteorología emitió un boletín especial alertando sobre el ingreso de un sistema de tormentas desde el oeste de Paraguay y que afectaría a gran parte del territorio a partir del sábado y hasta el domingo. No descartan lluvias intensas y ráfagas de viento en torno a los 100 kilómetros por hora.
Lisa Franco es la mamá de una estudiante universitaria que fue asaltada con un cuchillo cuando salía de su casa, en Lambaré, para ir a la facultad. La madre expresó su impotencia al no poder defender a su hija, que se instaló hace un año en la ciudad para estudiar y convertirse en profesional.
Uno de los dos agentes de la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE), que resultó herido en un enfrentamiento a balazos en Presidente Hayes, está internado en terapia intensiva y estado grave en el Hospital Policial Rigoberto Caballero. El hecho terminó con un hombre abatido.
Un violento enfrentamiento en Presidente Hayes terminó con un hombre abatido y dos agentes de la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE) heridos de gravedad. El hecho ocurrió durante la noche del jueves en una gomería de Presidente Hayes.