11 may. 2025

Miembros de la Cámara Alta tienen numerosos funcionarios asignados

Senado.jpeg

Un encargado de despacho de la ex senadora Zulma Gómez, fallecida en julio de 2022, sigue percibiendo salario por encargarse de sus oficinas en la Cámara Alta. Las asignaciones ligadas a los parlamentarios suman un llamativo recurso de contrataciones bajo la denominación de servicios personales, que no tienen una descripción específica y se añaden a su séquito de contratados que suman en asesores, asistentes y jefes de despacho.

Javier Zacarías Irún, Lilian y Arnaldo Samaniego, Celeste Amarilla, Kattya González son los que encabezan las listas con estas contrataciones, donde cada salario se encuentra entre los G. 3.000.000 y G. 6.000.000. En las planillas de diciembre de 2023 se encuentra esta práctica repetida por varios legisladores.

Javier Zacarías Irún cuenta con cuatro funcionarios que le brindan servicios personales; cada uno tiene una asignación de G. 3.000.000. No se adjuntan datos sobre funciones ni nivel académico. Esto incluso cuando ya su despacho cuenta con un jefe, asesor e incluso un asistente. El despacho del parlamentario suma al mes unos G. 17.200.000.

A Lilian Samaniego la acompañan otros cuatro funcionarios para servicios personales, entre ellos la hermana del ex presidente Nicanor Duarte Frutos, Blanca Nilda Duarte Frutos, con una asignación de G. 7.500.000; Juan Manuel Gauto G. 4.200.000 y Amanda Paredes Viera G. 4.200.000. El despacho de Samaniego suma con esta designación G. 20.000.000.

Un séquito con funciones no específicas sigue a los senadores 1.png
icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Arnaldo Samaniego cuenta con el acompañamiento de dos servidores personales con salarios de G. 3.000.000 cada uno.

Mientras que en la banca del Partido Liberal, Hermelinda Alvarenga de Ortega asignó a servicios personales en su despacho a dos contratados, unos por G. 4.200.000 y otros por G. 12.000.000.

La senadora del Partido Liberal Celeste Amarilla cuenta con tres contrataciones que suman G. 16.000.000; cada prestador de servicios personales cobra entre G. 5.000.000 y G. 6.000.000. En tanto la representante del Partido Encuentro Nacional tiene dos, con salarios de G. 3.000.000 cada uno.

Un séquito con funciones no específicas sigue a los senadores 2.png

Muchos de estos aparentes asistentes recibieron remuneraciones que sumaron hasta cinco meses en conjunto llegando hasta a G. 20.000.000 cobrados en diciembre. El pago discrimina salario y bonificación por administración de sistemas.

Un séquito con funciones no específicas sigue a los senadores 3.png

ENCARGADOS DE DESPACHO SIN PARLAMENTARIOS. En la planilla de pagos de salarios de diciembre de 2023 se encuentran aún percibiendo salarios encargados de senadores hasta fallecidos, como es el caso de la senadora Zulma Gómez, que sigue recibiendo, sin embargo, la asistencia de un auxiliar de mantenimiento que percibió hasta diciembre bonificaciones por G. 2.500.000. Aunque la titular del despacho dejó de serlo en julio el 2022.

Así mismo persisten los pagos a los jefes de despacho de la ex senadora Mirta Gusinky y Tony Apuril, quien no ingresó para el periodo del 2023; repetidamente, en planillas se encuentra la asignación de G. 3 y 4 millones bajo esta asignación. Llamativamente las personas no figuran como permanentes en tanto no fueron apartadas de un cargo que ya no existe.

Más contenido de esta sección
La Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) resolvió suspender la licitación del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) para la adquisición de máquinas de votación por USD 92.820.334.
La casa ubicada en Ñemby, donde en el 2005 fueron encontrados los restos de Cecilia Cubas, fue vendida durante la XVI subasta de la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico), el pasado martes.
3.500 millones. Fue uno de los impulsores para recuperar aporte del Estado para la jubilación vip. Investigado. Rocío Vallejo lo había imputado por supuesto enriquecimiento ilícito en el año 2002.
La Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban) expresó en un comunicado su “profunda preocupación” ante las recientes publicaciones en prensa relacionadas con Atlas e itti.
La hermana del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes, ex fiscala Egidia Gomes, le reportó a él que no tenía nada que ver con la investigación que inició la entonces fiscala Antidrogas, Lorena Ledesma, donde se apuntaba a un caso de soborno en la causa Mercat.
El presidente mantuvo varias reuniones con autoridades norteamericanas y viajó a EEUU en tres ocasiones. La sanción a Tabesa y la reacción del Ejecutivo tensionaron la relación diplomática.