08 jul. 2025

Miembros del clan Rotela, en huelga de hambre en Pedro Juan

Un equipo de la oficina de Derechos Humanos del Ministerio de Justicia se trasladó hasta el penal de Pedro Juan Caballero para interiorizarse de la situación de internos que están en huelga de hambre.

Se trata de Arnaldo Elías Salinas Mendoza, Marco Antonio Samaniego Torales, Héctor Fernando Acosta, Marco Alexis Núñez, Daniel Ramón Sandoval, Jorge Luis González y Germán Villasanti, que grabaron un video que fue difundido ayer.

Además del archivo digital, dieron a conocer una carta donde informan que temen por sus vidas, afirmando, además, que funcionarios penitenciarios son tratados como empleados por reclusos brasileños. Señalan que existe un supuesto privilegio a internos vinculados al Primer Comando de la Capital (PCC), grupo transnacional con el que mantiene el clan Rotela –grupo al cual adhieren los presos en huelga– una disputa de larga data en los centros penitenciarios del país.

RIÑA. Los internos tomaron la decisión de realizar la medida de fuerza luego de una supuesta represión de las autoridades a una pelea que mantuvieron.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Mencionaron a Víctor Eligio López, alias Yacare Po’i, supuesto miembro del PCC, que supuestamente atacó a un miembro del clan y que ellos salieron a defender a su compañero con cascotes. El hecho sucedió el pasado viernes 23 de setiembre.

Agentes policiales que custodian afuera ayudaron a controlar la situación.

“Queremos que nos ayuden para que podamos hablar y podamos también dejar en claro que el clan Rotela no es como ellos están diciendo, como nos están ensuciando a más día, nos están discriminando”, expresó uno de los internos que hizo de vocero.

Solicitaron hablar con las autoridades para evitar represalias. “Somos reos que tratamos de estar tranquilos, luchamos por nuestras libertades, por tener tranquilidad, no somos nosotros los que andamos tomando rehenes, tampoco hiriendo a funcionarios, pero las represalias vienen hacia nosotros, no tenemos dinero y nos están amedrentando”, se escucha en otra parte del video.

VISITA. Poco después de hacerse pública la denuncia, llegó hasta el sitio, Rafael Escobar, director de la oficina de Derechos Humanos del Ministerio de Justicia.

El funcionario reveló que se activó el protocolo diseñado para estos casos, que establece como acción inmediata la realización de un monitoreo del estado de salud de los afectados de forma diaria.

Ayer se entrevistaron de forma confidencial con los seis internos en huelga, para escuchar sus reclamos y canalizar por la vía pertinente. “Es importante mencionar que además del monitoreo de su estado de salud, también fueron asistidos por el sicólogo del penal”, agregó. MC


Pedido del PCC
Internos del Primer Comando de la Capital (PCC), también hicieron público un comunicado la semana pasada, pidiendo la destitución de Julio Balbuena, director de Establecimientos Penitenciarios, por supuestos hechos de torturas.