12 feb. 2025

Miembros del JEM piden la renuncia de Orlando Arévalo

Los miembros del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) se abroquelaron en una postura firme frente a las graves acusaciones que pesan sobre el diputado Orlando Arévalo, quien fue denunciado ante la Fiscalía por supuestamente solicitar dinero para intervenir a favor de fiscales y jueces acusados de mal desempeño.

Orlando Arévalo cuando era presidente del JEM

Orlando Arévalo, al igual que Hernán Rivas, fueron elegidos por el cartismo, pese a los cuestionamientos sobre sus títulos e idoneidad.

Foto: Rodrigo Villamayor

En una reunión reciente, los integrantes del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) le exigieron la renuncia inmediata al diputado Orlando Arévalo, advirtiéndole que, en caso contrario, no continuarán con sus sesiones hasta que se resuelva la situación, según detalló la periodista de Última Hora, Liz Acosta.

La primera sesión del año está marcada para este jueves 6 de febrero, pero los miembros del JEM no han accedido ni siquiera a establecer el orden del día, hasta tanto se dé la renuncia.

Lea más: Nepotismo, dudoso título y tráfico de influencias: Los escándalos que acechan a Orlando Arévalo

“Este llamado a la dimisión busca fortalecer la credibilidad del órgano encargado de la supervisión judicial, resguardando la integridad del sistema de Justicia”, informaron fuentes oficiales.

El diputado Arévalo se encuentra en el ojo de la tormenta, luego de que el juez Osmar Legal diera a conocer chats del diputado Eulalio Gomes, asesinado en manos de la Policía Nacional durante un allanamiento.

En los chats, Lalo Gomes habría intercedido ante Orlando Arévalo por la fiscala Katia Uemura y Stella Mary Cano, además de la jueza Sady López.

Entérese más: Senadores opositores exigen la renuncia de Orlando Arévalo del JEM

Arévalo presidió el órgano extrapoder en el 2023 y en la actualidad se desempeña como vicepresidente primero.

Las conversaciones muestran citas de reuniones en una casa, transferencia bancaria y fotografías de tres cheques, dos por valor de G. 21 millones y otro por G. 160 millones.

Más contenido de esta sección
Espionaje y maniobras diplomáticas: La presión China sobre Paraguay para romper con Taiwán, tituló un periódico brasileño a un extenso artículo donde destacan supuestos hechos de espionaje y amenazas digitales para que nuestro país inicie relaciones comerciales y consulares con el gigante asiático.
El presidente Santiago Peña habló telemáticamente con el líder opositor de Venezuela Edmundo González Urrutia, a quien ratificó su reconocimiento como ganador de los comicios de julio pasado y prometió contribuir a la “restauración de la democracia” en el país caribeño.
El cerebro del crimen del fiscal paraguayo Marcelo Pecci, Francisco Correa Galeano, fue asesinado con un arma blanca en el interior de una celda en la cárcel La Picota de Bogotá, Colombia. El presunto autor sería miembro de la banda Los Paisas, de vínculos transnacionales.
Un joven de 18 años fue detenido por un presunto hecho de abigeato en horas de la noche del sábado en el límite entre San Carlos del Apa y José Félix López, Departamento de Concepción.
Agentes de la Policía Nacional, junto a los Reyes Magos, entregaron este domingo juguetes en el área pediátrica del Hospital Regional de Ciudad del Este.
Pobladores de los distritos de Carmen del Paraná y Coronel Bogado, de Itapúa, se manifestaron y cerraron la ruta PY01 en repudio a la suba del precio del peaje, que empezó a regir a principios del nuevo año.