21 feb. 2025

Miembros del PCC son parte de masiva fuga en Misiones

El ministro de Justicia, Édgar Olmedo, confirmó que miembros del grupo criminal Primer Comando Capital (PCC) estarían entre los fugados este domingo. 12 internos fueron recapturados de un total de 30.

fuga masiva

El ministro de Justicia, Édgar Olmedo, confirmó que miembros del Primer Comando Capital estarían entre los fugados este domingo.

Foto: Gentileza.

El ministro de Justicia, Édgar Olmedo, confirmó este domingo que un total de 30 reclusos se fugaron de la cárcel de Misiones.

Asimismo, indicó que aún no tienen las identidades, pero que en este penal existen varios miembros del Primer Comando Capital y menos del clan Rotela.

De igual manera, mencionó que se tienen una superpoblación de presos, con 1.500 internos y que la capacidad es solo de 900.

Lea más: Reportan masiva fuga de reclusos en cárcel de Misiones

También explicó que el director del penal renunció el día viernes, luego de informar que temía por su vida, tras un procedimiento reciente en el que se requisaron estupefacientes y armas del interior del penal.

Lo llamativo del hecho, es que los reclusos escaparon por la muralla con cuerdas, luego de tomar como rehenes a guardias; además, considerando que en el perímetro externo se cuenta con efectivos policiales y militares.

Entérese más: Dos miembros del PCC se fugaron de la cárcel de Misiones

En el interior de la penitenciaría también se registró la quema de colchones por parte de los internos y se dispuso la inmediata intervención, aunque no se anunció el ingreso de efectivos policiales o militares externos.

Más contenido de esta sección
La operación de búsqueda del ganadero Félix Urbieta se realizó este viernes en el predio de una estancia en Horqueta. Su familia dijo en una conferencia de prensa que él murió en 2019, a los tres años de su secuestro, según la hija del líder de la banda involucrada.
Un grupo de paraguayos denuncian que fueron estafados en un tour en Bolivia, realizado en conmemoración de los 90 años del cese de hostilidades de la Guerra del Chaco (1935) y los 200 años de la independencia de Bolivia.
Agentes de la Fiscalía, Policía Nacional y funcionarios de la ANDE se constituyeron este viernes en una propiedad situada en la colonia Laterza Cué, del distrito de Mariscal López, Caaguazú, donde funcionaba aparentemente una criptominera ilegal.
Desde el Gobierno informaron que además de lanzar este viernes el plan piloto del servicio nocturno del transporte denominado Búho, también habrá más policías en las calles para custodiar a los pasajeros, en las paradas de buses y los itinerarios.
Dos personas están detenidas en el marco de la investigación del homicidio de un hombre que recibió 14 puñaladas con arma blanca y dos disparos de arma de fuego. El hecho ocurrió en Luque, Departamento Central.
El experto en empleos, Enrique López Arce, manifestó que hubo un error conceptual del presidente Santiago Peña al anunciar la creación de 100 mil nuevos empleos durante su administración. Señaló que el mandatario confundió “ocupación” con “empleo”, generando confusión.