Luego de varios conflictos, los miembros de la Asociación de Músicos del Paraguay (AMP) establecieron el sábado una nueva comisión directiva para iniciar un proceso de regularización y orden del gremio. El conflicto se inició cuando circunstancialmente los miembros se enteraron de que la sede estaba a punto de ser rematada en razón de una demanda laboral entablada contra la asociación. Los músicos se movilizaron, juntaron fondos y pagaron parte del juicio para evitar la pérdida del local.
A la par se descubrieron millonarias deudas, como una que asciende a más de G. 150 millones, en concepto de impuestos de la Municipalidad de Asunción, además de facturas vencidas de energía eléctrica y agua. Cobros indebidos a socios y denuncia de producción de documentos, también forman parte de las irregularidades atribuidas a la gestión de Higinio Teteto Molinas, cuyo mandato había fenecido ya en el 2020.
Los músicos acudieron hasta él y se negoció la realización de una asamblea y en ese proceso no se respetó lo establecido en el estatuto, aunque de igual manera se inició un proceso electoral viciado. El hecho fue rechazado por los músicos, que se manifestaron este viernes frente a la sede de la entidad. En principio no se les permitió el ingreso, pero luego lograron entrar y realizar una asamblea extraordinaria con cerca de 200 participantes. En ella eligieron una nueva comisión directiva y acciones iniciales para regularizar la situación del gremio.
“Lo primordial es limpiar la casa en todos los sentidos. Hacer un corte administrativo y poner al día a todos lo que alguna vez fueron socios para que estén habilitados con voz y voto. Abrir la asociación para todos los músicos”, manifestó Óscar Fadlala Safuán, elegido como nuevo vicepresidente del gremio.
Tras manifestarse frente a la sede de asociación, los miembros ingresaron, realizaron una asamblea y eligieron nuevos directivos.