22 feb. 2025

Mientras Gobierno lanza operativo de seguridad escolar, desvalijan una escuela en Escobar

Mientras el Gobierno lanzaba el plan de seguridad en las escuelas, una profesora de una humilde institución educativa de Escobar lamentó que delincuentes se llevaron electrodomésticos, muebles y otros elementos por valor de G. 50 millones.

Seguridad en las escuelas.jpg

Autoridades discutieron sobre el plan de seguridad en las escuelas, este viernes, en el Ministerio del Interior.

Foto: Gentileza.

Autoridades del Ministerio del Interior, del Ministerio de Educación, de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), la Policía Nacional y otras instituciones lanzaron este viernes el plan de seguridad en las escuelas en el que se estableció una plataforma para discutir estrategias, iniciativas y medidas encaminadas a garantizar entornos seguros y protegidos para los estudiantes.

El comisario Carlos Benítez, comandante de la Policía, indicó que están ideando que los jefes de comisarías tengan una mayor comunicación con los docentes y autoridades de los centros educativos, así como la presencia de agentes del grupo Lince para reforzar la seguridad.

Lea más: Escuela de Coronel Oviedo queda sin energía tras robo de cables

Mientras las autoridades anunciaban el plan —que se va a realizar primeramente en Asunción y el Departamento Central y luego se extenderá en todo el país—,la profesora María Hermosa daba a conocer que ladrones desvalijaron la escuela San Blas, ubicada en la localidad de Escobar, Departamento de Paraguarí.

En comunicación con radio Chaco Boreal 1330 AM, la docente explicó que en la mañana del viernes fueron a abrir el local de la institución y se percataron de que habían robado electrodomésticos, muebles, insumos y otros elementos por valor aproximado de G. 50 millones.

“Nos pelaron. Llevaron aparatos de aire acondicionado, heladeras, congeladores, horno eléctrico, garrafas de gas. Creemos que trajeron un camión grande para llevar todo porque se tomaron el tiempo”, explicó.

También puede leer: Por décima vez, adictos entran a robar en una escuela de Asunción

La profesora Hermosa no pudo ocultar su impotencia por lo ocurrido y admitió que se sienten desprotegidos y que no encuentran respuestas en las autoridades.

“En estos casos no sabemos a quién recurrir, los de la comisaría van a mirar y nada más. Poner un cuidador es caro. Nos sentimos desolados, angustiados, es terrible”, se quejó.

Más contenido de esta sección
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Policía Nacional detuvo al tercer supuesto implicado en el homicidio de un joven quien fue torturado, apuñalado y baleado en Luque, Departamento Central.
Un adolescente de 14 años desapareció en el río Paraguay en la tarde del viernes, en la zona conocida como Molino Bajo, ubicada sobre la calle Mayor Julio D. Otaño, en el barrio Centro de Concepción.
Un día como hoy, pero hace 157 años la ciudad de Luque se constituía como la segunda capital de la República del Paraguay en el marco de la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870). El historiador Herib Caballero Campos reveló el documento donde se decretaba un éxodo masivo de compatriotas.
Por el Día Nacional del Tereré, el Ministerio de Salud presentó un resumen de todos los beneficios que se obtienen al consumir esta bebida tradicional del Paraguay. Además, resaltó el aporte de la bebida a la cultura del país.