20 feb. 2025

Mientras Santi Peña habla de lucha contra el crimen en Washington, Cartes es bloqueado por EEUU

El candidato a presidente de la República por la ANR, Santiago Peña, realiza una gira por Estados Unidos, donde se reunió con varios referentes políticos y visitó canales de televisión. Lo llamativo del caso, es que Peña se jactó de exponer sobre la lucha contra el crimen organizado, mientras que Estados Unidos bloqueó financieramente al presidente de su partido, Horacio Cartes.

Cartes - Peña.png

Santiago Peña es el candidato a la presidencia por la ANR.

El embajador de Estados Unidos en Paraguay, Marc Ostfield, anunció este jueves sanciones financieras al ex presidente de la República Horacio Cartes y el vicepresidente actual, Hugo Velázquez. Asimismo, denunció que se ha comprobado que ambos tienen vínculos con el grupo terrorista Hezbollah.

Todo esto sucedió mientras Santiago Peña, candidato a la presidencia propuesto por Horacio Cartes, realiza una serie de reuniones en Washington, en las que, según él, parte de su agenda está vinculada a la lucha contra el crimen organizado.

“El tema de seguridad y lucha contra el crimen organizado formó parte de mi agenda aquí en Washington. Para nosotros es fundamental el apoyo de los EEUU para consolidar esta lucha con la cual estamos comprometidos”, escribía Santiago Peña en sus redes sociales.

Relacionado: Horacio Cartes prometió USD 1 millón para forzar su reelección, según EEUU

https://twitter.com/SantiPenap/status/1618381015885705216

El candidato a la presidencia por el Partido Colorado también visitó la cadena CNN, por la que fue entrevistado. El presidenciable habló sobre los potenciales del país y la “magnífica relación” que tiene el país con los Estados Unidos.

Las sanciones impuestas por Estados Unidos fueron aplicadas sobre dos referentes de la Asociación Nacional Republicana (ANR). Horacio Cartes fue electo recientemente como titular del partido, mientras que Hugo Velázquez ocupa la vicepresidencia de la República.

Para los Estados Unidos, ambos están estrechamente vinculados con actos de corrupción pública y supieron utilizar sus influencias políticas para sacar ventajas.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional informó que no se encontraron el arma de fuego ni las vainillas servidas en el interior de la camioneta en la cual este jueves fue encontrado el cuerpo sin vida de un hombre con un disparo de arma en la cabeza. El hallazgo se produjo en Luque, Departamento Central.
Un hombre se encuentra desamparado por el Instituto de Previsión Social (IPS) en la lucha contra el cáncer de mama que padece su esposa. Sus 31 años y 3 meses de aporte son insuficientes para acceder a la quimioterapia, porque la empresa donde trabajó no pagó un mes, pese al descuento de su salario.
El oficial Lucas Gabriel Riveros se entregó este miércoles a las autoridades dándose por detenido. El hombre tenía orden de captura al ser vinculado en el esquema de tráfico internacional de cocaína que se habría montado en la localidad de Cerrito, Ñeembucú.
El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, analizó la situación de las penitenciarías del país y afirmó que el hacinamiento no se va a solucionar con la construcción de nuevas cárceles.
Un suboficial de la Policía Nacional denunció el hurto de una mochila con pertenencias personales y un arma de fuego desde el interior de su camioneta en el estacionamiento de la Feria Permanente del barrio Obrero de Ciudad del Este, Alto Paraná.
El juez Osmar Legal ordenó la extracción de datos de los celulares incautados luego de un allanamiento que se relaciona con el secuestro del ex vicepresidente de la República Óscar Denis. El político fue capturado en setiembre de 2020 por el EPP.