14 may. 2025

Migraciones advierte sobre presunta red de falsificación de documentos

La Dirección de Migraciones advirtió a extranjeros en Paraguay sobre una supuesta red de falsificación de documentos migratorios.

MIgraciones.jpg

Migraciones espera un aumento de viajes por las fiestas de fin de año.

Foto: Gentileza.

La Dirección General de Migraciones emitió un comunicado alertando a la comunidad de extranjeros en Paraguay sobre la circulación de carnets migratorios de admisión falsos y habla sobre una red de falsificación de documentos en el país. Asimismo, indicaron que el hecho ya está siendo investigado por las autoridades correspondientes.

La situación fue alertada por el Comando Tripartito, informó la institución del Estado.

En otra parte del escrito, Migraciones recuerda a todos los extranjeros que deseen tramitar su estatus de residente en el país que el procedimiento es personal y presencial en las oficinas de Asunción, en las regionales y de documentación habilitadas en el interior del territorio nacional o en las jornadas de regularización migratoria, que se realizan en las ciudades fronterizas.

Embed

Lea más: Identificaciones implementará las cédulas con chip desde este año

Igualmente, está habilitada la página oficial www.migraciones.gov.py para acceder a toda la información de algún trámite migratorio, requisitos y aranceles.

Mientras que desde el Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional habían informado que las cédulas de identidad con un chip incluido será el sistema que próximamente se implementará para brindar más seguridad al documento y evitar las falsificaciones.

El traspaso de la versión actual a la nueva va a ser de forma gradual. Los documentos a su vencimiento van a pasar al nuevo sistema.

En mayo del 2020, una aparente estructura dedicada a la falsificación de todo tipo de documentos fue descubierta tras un allanamiento de la Fiscalía en la ciudad de Fernando de la Mora y dos personas quedaron detenidas.

La red operaba en el interior de una imprenta denomina Solcards, situada en la calle Isla Po’i casi Teniente Enciso. En el lugar se encontraron varias matrices, cédulas de identidad paraguayas y uruguayas, como así también credenciales de entes públicos y privados.

Más contenido de esta sección
Luego de que un niño de 11 años sea atropellado por un motociclista cuando cruzaba la calle para llegar a la escuela, los padres pidieron mayor seguridad en el lugar a las autoridades.
Luis Benítez, experto en seguridad informática, criticó la estrategia oficial en ciberseguridad por “tercerizar” la defensa digital sin garantizar el conocimiento técnico. Calificó de “totalmente deficiente” la gestión del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic).
La Policía Nacional reportó la detención de un hombre considerado cerebro de una banda de asaltantes que llevó adelante un intento de robo con toma de rehén en un puerto privado de Villeta. La captura se dio luego de un allanamiento realizado en San Lorenzo.
Ante la baja del combustible de G. 270 anunciada por Petropar, el gas se incrementará cerca de G. 500, lo que impactará en el precio de los platos ofrecidos en copetines y mercados populares.
La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UNA y el Instituto Nacional de Educación Superior (Inaes) no tendrán actividades este viernes ya que fumigarán sus instalaciones. Aprovecharán los feriados del 14 y 15 de mayo.
Una mujer que estaba camino a su casa luego de una larga jornada laboral fue asaltada por desconocidos que, con arma de fuego en mano, se llevaron su motocicleta. Esto ocurrió en Areguá.