05 feb. 2025

Migraciones cierra nueve puestos fronterizos fluviales por desbordes del río Paraná

La Dirección Nacional de Migraciones informó sobre el cierre de nueve puestos fluviales fronterizos por desbordes del río Paraná, luego de las condiciones meteorológicas severas desatadas durante los últimos días en varias zonas del país.

yabebyry.png

Nueve puestos fronterizos fluviales fueron cerrados por la Dirección de Migraciones.

Foto: Migraciones

Desde la Dirección Nacional de Migraciones informaron sobre el cierre temporal del puesto fronterizo fluvial Panchito López- Puerto Itá Ibaté, que conecta el Departamento de Misiones con la Provincia de Corrientes (Argentina).

Lea más: Itaipú abrirá sus compuertas por varios días y evacúa a 300 familias

“Esta dependencia se suma a los ocho puestos fluviales clausurados desde el pasado lunes, 30 de octubre del corriente, a causa de los desbordes provocados por la crecida de los ríos, a raíz de las condiciones meteorológicas severas desatadas durante los últimos días en varias zonas fronterizas del país”, señalaron.

Entérese más: Alto Paraná declara emergencia por 30 días ante daños causados por temporal

Asimismo, recordaron que la medida es de carácter temporal y tiene como objetivo salvaguardar la seguridad e integridad, tanto de los ciudadanos que transitan a través de estos pasos fluviales, como de los servidores públicos encargados del control migratorio en las citadas dependencias.

En el Departamento de Itapúa, son un total de siete los puestos cerrados, entre los que se encuentran el de Puerto Mayor Otaño– Puerto Eldorado, Puerto Triunfo-Puerto Rico, Ápe Aimé-Puerto Montecarlo, Puerto Carlos Antonio López-Puerto Piray, Puerto Bella Vista Sur- Corpus Christi, Puerto Capitán Meza-Jardín América y Campichuelo-Candelaria, todos limítrofes con la Provincia de Misiones.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

En el Departamento de Alto Paraná por su parte fue cerrado el Puerto Presidente Franco-Puerto Iguazú, en la zona de las Tres Fronteras con Foz de Iguazú y la Provincia de Misiones.

Más contenido de esta sección
El Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) recibirá este lunes al canciller paraguayo Rubén Ramírez Lezcano, candidato a secretario general.
A pocos días del inicio del año escolar, una escuela de Horqueta, Departamento de Concepción, se encuentra en una situación alarmante, tras el colapso de una parte de su techo. Padres exigen la reparación de la instalación escolar a las autoridades departamentales y municipales.
La concejala de Lambaré, Carolina González, esposa del diputado y miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Orlando Arévalo, se negó a hablar con los periodistas este miércoles, en medio de denuncias contra su marido y ella por supuestamente no pagar a una empresa contratista por la remodelación de su vivienda. Su marido pidió permiso ante el JEM por denuncias de blanqueo judicial a cambio de dinero.
La Policía Nacional detuvo a tres personas quienes estarían implicadas en un homicidio ocurrido el 1 de febrero pasado, en Capitán Bado, Departamento de Amambay. Una de las detenidas era pareja del fallecido.
La jueza en lo Penal, Celia Estela Salinas de Armoa, ordenó al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, a hacer pública la deuda financiera total de la comuna, con información detallada, en el marco de un amparo constitucional promovido por Ezequiel Santagada, director ejecutivo del Instituto de Derecho y Economía Ambiental (IDEA).
La vivienda de un albañil, ubicada en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, fue atacada a tiros durante la madrugada del miércoles.