21 feb. 2025

Migraciones cuestiona que reapertura de Argentina no sea como se esperaba

La directora de Migraciones, Ángeles Arriola, señaló que la reapertura de fronteras de Argentina no se dio tal como lo anunció el Ministerio de Salud de ese país y que cuando vuelva el tránsito fronterizo, ya no será de ida y vuelta como antes.

frontera.jpg

La Embajada argentina en el Reino Unido alertó sobre el posible ingreso al país de una persona proveniente de Paraguay con materiales explosivos.

Foto: lavoz.com.ar

Argentina reabrió sus fronteras desde el viernes pasado habilitando solo dos vías para el paso terrestre con Brasil y Chile. Todavía no habilitó en forma general para el ingreso desde países limítrofes, como se anunció al principio.

Ángeles Arriola, titular de la Dirección General de Migraciones, habló al respecto este domingo en el programa La Lupa, transmitido por Telefuturo, y manifestó que el Gobierno argentino no realizó la reapertura como había anunciado en su momento la ministra de Salud, Carla Vizzotti.

“Cuando la ministra de Salud de Argentina anunció, habló de una apertura general, cosa que no se dio. Dijo que de cierta manera se iba a ingresar para cuestiones personales, laborales y de salud. Pero, vimos que lo que se tendría que haber hecho es hablar con los gobernadores”, apuntó.

Nota relacionada: Argentina abre dos pasos fronterizos terrestres con Chile y Brasil

El canciller nacional, Euclides Acevedo, también se pronunció hace algunos días al respecto y sin ocultar su malestar, cuestionó que desde hace tiempo haya apertura de Argentina con Chile, Uruguay, Brasil, pero no con Paraguay en casi un año y medio, debido a la pandemia del Covid-19.

Arriola explicó que ya se presentó una nota a Migraciones Argentina para la reapertura del paso fronterizo entre Encarnación y Posadas y que el Gobierno está al pendiente de las respuestas.

Más detalles: Canciller expresa malestar por dilación de la Argentina

“Tienen que verificar si cumple con los requisitos y en caso de que se dé, la exigencia es que argentinos residentes en Argentina y extranjeros residentes en los países limítrofes tienen que presentar su PCR negativo de 72 horas antes, un seguro con cobertura Covid y una ficha de declaración jurada”, planteó.

Agregó, además, que la persona que ingrese al vecino país deberá realizarse otro test de antígeno en ese territorio y, si no tiene los esquemas completos de vacunación, tendrá que hacer una cuarentena.

Le puede interesar: Argentina anuncia apertura de fronteras con países limítrofes desde octubre

“Hay que ver de vuelta cuáles son las condiciones de ingreso”, sostuvo y sobre el punto acotó que si antes un comerciante cruzaba entre 10 a 15 veces por día la frontera con Argentina, eso ya no se va a dar. “Hay que conversar con las autoridades correspondientes para ver cómo se va a desarrollar”, reforzó Arriola.

La directora de Migraciones fue consultada si el paso fronterizo será igual que antes. “No como esperamos. No va a haber esa ida y vuelta que se dio antes de la pandemia”, respondió.

Desde su punto de vista, es necesario que haya un acuerdo sobre los protocolos para el tránsito terrestre entre los ministerios de Salud de Argentina y Paraguay.

Más contenido de esta sección
El propietario de la camioneta involucrada en la muerte de un adulto mayor el domingo último se entregó este jueves en la Fiscalía de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La diputada Rocío Vallejo se refirió sobre el informe que desnuda las deudas creadas por el intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, y cuestionó qué postura tomará el Partido Colorado al respecto.
El presidente de la república, Santiago Peña, celebró la última actualización del Instituto Nacional de Estadística (INE), que señala un aumento de 96.557 empleos en el cuarto trimestre del 2024 en comparación con el tercer trimestre del 2023.
Un incendio registrado en el predio de Ecotour Laguna Blanca, ubicado en Santa Rosa del Aguaray, San Pedro, movilizó a las autoridades locales y cuerpos de emergencia tras una llamada de alerta recibida a través del sistema 911 durante la tarde de este jueves.
Un solitario hombre, con machete en mano, ingresó a una vivienda y robó el celular de la propietaria. Ocurrió en el barrio Kennedy, de Capiatá, Departamento Central.
Luego de las polémicas y conflictos entre el intendente de Encarnación, Luis Yd, y el Gobierno Nacional, referente a la cesión de un terreno municipal a la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), se llegó a un acuerdo entre las partes.