02 feb. 2025

Migraciones inspecciona puestos estratégicos del Chaco

A fin de verificar los trabajos desarrollados en material de seguridad, regularización de extranjeros y control migratorio en los pasos compartidos con Bolivia y Argentina, el director de Migraciones, Jorge Kronawetter, realizó un recorrido por las dependencias ubicadas en el Chaco paraguayo.

Jorge Kronawetter.jpg

El director de Migraciones, Jorge Kronawetter visitó el Chaco paraguayo para corroborar las obras en la zona.

Foto: José Molinas.

El director de Migraciones inspeccionó las instalaciones en las cuales se encuentra operando el control migratorio de ingreso y salida del país hacia Bolivia, además de cotejar la operatoria de seguridad que despliegan los organismos presentes en dicha zona primaria.

La comitiva también se trasladó hasta el paso fronterizo Pozo Hondo (Paraguay) – Misión La Paz (Argentina), para conocer el estado operativo del puesto migratorio y relevar las principales necesidades en materia de infraestructura, tecnología y conectividad, con miras al fortalecimiento de los controles en este punto estratégico de conexión con la República Argentina, que formará parte del trayecto del Corredor Vial Bioceánico.

Asimismo, visitó el paso fronterizo Infante Rivarola (Paraguay) – Cañada Oruro (Bolivia), donde actualmente se desarrolla el control integrado en el Centro de Frontera del lado boliviano.

Lea más: Nuevo director de Migraciones niega vínculos con Marset y asegura que “lo salpican” con fines políticos

Además, el titular de Migraciones mantuvo reuniones con autoridades locales de la Aduana paraguaya y de la base naval de Pozo Hondo, visitó el puesto migratorio del lado argentino en Misión La Paz y recorrió las inmediaciones del hito ubicado en el acceso a la localidad de Esmeralda, en la línea fronteriza entre Paraguay y Bolivia.

Aprovechó la ocación para conversó con el intendente de la ciudad, Victor Manuel Díaz, para hablar sobre los trabajos emprendidos para la documentación y regularización de ciudadanos extranjeros residentes en la zona.

Más contenido de esta sección
El fallecimiento de la ilustre educadora Celia Vidallet se confirmó este sábado. Se trata de una antigua pobladora del barrio Ricardo Brugada de Asunción, más conocida como la Chacarita, y considerada una mamá guasu de la zona.
La senadora Celeste Amarilla cuestionó al ex senador y asesor del Congreso, Sergio Godoy, quien estuvo trabajando junto al senador Antonio Barrios y Gustavo Leite en un proyecto de ley. Sin embargo, la foto que compartieron era en la vivienda del ex presidente, Horacio Cartes, lugar señalado como el “quincho” donde se toman las decisiones.
En la ciudad heroica de Piribebuy, Cordillera, teniendo en cuenta el año denominado Jubileo 2025 “Peregrinos de la Esperanza” con los Festejos Patronales en Honor a San Blas, el novenario inició el 24 de enero y culmina el lunes.
Un niño de 3 años perdió la vida supuestamente luego de caer en un pozo ciego, sin tapa, y con agua, pero la inspección médica forense no pudo detectar agua en los pulmones a través de la radiografía y tuvieron que enviar el cuerpo a la capital del país, para una autopsia.
Asunción y las ciudades brasileñas de Río de Janeiro y Niterói se postularon oficialmente como candidatas para acoger los XXI Juegos Panamericanos, que se celebrarán en 2031, informó este sábado Panam Sports.
El Centro de Atención Integral del Mercado de Abasto apela a la solidaridad para recibir útiles escolares para los hijos de trabajadores y menores de edad en situación de calle o víctimas del consumo de drogas que acuden al centro.