12 may. 2025

Migraciones registra intenso movimiento en frontera con Argentina

La Dirección de Migraciones señala que actualmente hay un intenso movimiento de personas en los pasos fronterizos con Argentina. En los últimos días se vieron largas filas, principalmente en el cruce Clorinda-Puerto Falcón.

Llegan. Hinchas del Colón de Santa Fe se registran en zona de   Puerto Falcón.

Llegan. Hinchas del Colón de Santa Fe se registran en zona de Puerto Falcón.

La directora de Migraciones, Ángeles Arriola, informó este lunes que se pudo ver en los últimos días un movimiento incesante en la mayoría de los pasos fronterizos con Argentina, sobre todo antes y después de la Semana Santa.

Sobre las largas filas que se produjeron en los últimos días en el cruce Clorinda-Puerto Falcón, Arriola recordó que muchas personas ingresaron desde el vecino país por el partido de Colón contra Olimpia por la Copa Libertadores.

En ese sentido, indicó a radio Monumental 1080 AM que las demoras en la salida de Paraguay e ingreso a la Argentina se deben a los problemas de infraestructura que se tienen en el lugar. Muchos conductores hablaron de más de una hora de espera.

Sobre los otros pasos fronterizos, Arriola dijo que no se tuvo ningún tipo de inconveniente en este fin de semana largo.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Lea más: “Lento cruce por Puerto Falcón hacia la Argentina”

“La frontera con Brasil estuvo muy calma, sobre todo entre Ciudad del Este y Foz de Yguazú. No se notó mucho movimiento”, adelantó al tiempo de mencionar que un informe final lo tendrá el martes.

Un panorama distinto se vio en la Semana Santa, teniendo en cuenta que unos 7.000 paraguayos se registraron para cruzar al lado brasileño. “Los que van hasta Foz de Yguazú no se registran”, recordó.

Finalmente, la directora de Migraciones celebró que desde la habilitación de los pasos fronterizos hay un repunte de turistas y trae un alivio para el sector hoteleros, que se vio muy afectado por la pandemia del Covid-19.

También dijo que Paraguay tiene 40 pasos fronterizos con Brasil y Argentina y uno con Bolivia. “Estamos teniendo más salida por el lado argentino”, agregó.

Los turistas argentinos que retornaron a su país mencionaron que el ingreso a Paraguay fue mucho más rápido y que las exigencias rondan en torno al seguro de vehículo y esquema de vacunación completo, además de los documentos de identidad vigentes.

Más contenido de esta sección
Mediante un juicio oral que culminó en la tarde de este lunes, un hombre fue condenado a siete años de cárcel por detentación de armas y producción de riesgos comunes. El caso ocurrió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Dos personas que iban a bordo de una motocicleta en la ciudad de San Lorenzo fueron embestidas por un automóvil, cuyo conductor huyó de la escena y aún no pudo ser identificado. Uno de ellos falleció y el otro quedó gravemente herido.
El director general de Ciberseguridad y Protección de la Información del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Pedro Martínez, reconoció que el ataque cibernético y la publicación de datos podrían vulnerar contraseñas personales de la ciudadanía, incluso en bancos.
Un hombre buscado por un robo registrado en el centro de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, que quedó grabado en cámaras de vigilancia, fue detenido este lunes.
El Juzgado Penal de Garantías 4, a cargo de la jueza Alba Meza, ordenó la prisión preventiva de un motociclista, tras atropellar a dos niños en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La Dirección Nacional de Migraciones y la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detectaron el traslado irregular de una adolescente en la frontera con Bolivia. La menor viajaba acompañada de una joven de 20 años que afirmó ser su hermana.