05 feb. 2025

Migraciones registra intenso movimiento en frontera con Argentina

La Dirección de Migraciones señala que actualmente hay un intenso movimiento de personas en los pasos fronterizos con Argentina. En los últimos días se vieron largas filas, principalmente en el cruce Clorinda-Puerto Falcón.

Llegan. Hinchas del Colón de Santa Fe se registran en zona de   Puerto Falcón.

Llegan. Hinchas del Colón de Santa Fe se registran en zona de Puerto Falcón.

La directora de Migraciones, Ángeles Arriola, informó este lunes que se pudo ver en los últimos días un movimiento incesante en la mayoría de los pasos fronterizos con Argentina, sobre todo antes y después de la Semana Santa.

Sobre las largas filas que se produjeron en los últimos días en el cruce Clorinda-Puerto Falcón, Arriola recordó que muchas personas ingresaron desde el vecino país por el partido de Colón contra Olimpia por la Copa Libertadores.

En ese sentido, indicó a radio Monumental 1080 AM que las demoras en la salida de Paraguay e ingreso a la Argentina se deben a los problemas de infraestructura que se tienen en el lugar. Muchos conductores hablaron de más de una hora de espera.

Sobre los otros pasos fronterizos, Arriola dijo que no se tuvo ningún tipo de inconveniente en este fin de semana largo.

Lea más: “Lento cruce por Puerto Falcón hacia la Argentina”

“La frontera con Brasil estuvo muy calma, sobre todo entre Ciudad del Este y Foz de Yguazú. No se notó mucho movimiento”, adelantó al tiempo de mencionar que un informe final lo tendrá el martes.

Un panorama distinto se vio en la Semana Santa, teniendo en cuenta que unos 7.000 paraguayos se registraron para cruzar al lado brasileño. “Los que van hasta Foz de Yguazú no se registran”, recordó.

Finalmente, la directora de Migraciones celebró que desde la habilitación de los pasos fronterizos hay un repunte de turistas y trae un alivio para el sector hoteleros, que se vio muy afectado por la pandemia del Covid-19.

También dijo que Paraguay tiene 40 pasos fronterizos con Brasil y Argentina y uno con Bolivia. “Estamos teniendo más salida por el lado argentino”, agregó.

Los turistas argentinos que retornaron a su país mencionaron que el ingreso a Paraguay fue mucho más rápido y que las exigencias rondan en torno al seguro de vehículo y esquema de vacunación completo, además de los documentos de identidad vigentes.

Más contenido de esta sección
Nuevos chats revelados por Telefuturo muestran cómo el ex diputado Eulalio Lalo Gomes daba órdenes a Enrique Berni, miembro del Consejo de la Magistratura (CM) para que reciba a jueces y fiscales que buscaban acceder a un cargo judicial.
Agentes de la Comisaría 15.ª Metropolitana realizaron un operativo preventivo en la zona de la Estación de Buses de Asunción que derivó en la demora de 14 limpiavidrios, denunciados por automovilistas por hechos de extorsión. Cinco de ellos quedaron detenidos y luego fueron liberados.
El ministro César Diesel prometió “transparencia judicial” tras ser electo por tercera vez para presidir la Corte Suprema de Justicia (CJS). Sostuvo que trabajará en la modernización tecnológica para un mejor acceso a la información. Admitió que mantuvo conversaciones con el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, pero que fue “ocasional”.
La Inspectoría General del Ministerio Público dispuso un sumario administrativo a las agentes fiscales Katia Uemura y Stella Mary Cano luego de que la misma Fiscalía General del Estado abra una causa penal por los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes que implicaban a ambas en un supuesto esquema de corrupción.
La diputada Rocío Vallejo presentó el libelo acusatorio contra su colega Orlando Arévalo (ANR-HC), luego de ser salpicado en un presunto esquema de corrupción pública en el Jurando de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). Pidió a sus colegas colorados firmar el documento.
El diputado cartista Orlando Arévalo fue denunciado ante el Ministerio Público por persecución de inocentes y otros delitos, por parte de una empresa constructora que realizó refacciones en su domicilio. El legislador denunció a la empresa, supuestamente, para evitar pagar un saldo de su deuda por las mejoras.