22 abr. 2025

Migraciones registra más ingresos desde Argentina que salidas del país

La directora de Migraciones, Ángeles Arriola, indicó que desde la reapertura de la frontera con Argentina se registró más ingreso del lado paraguayo que en el territorio del vecino país. Esto podría ser un “traspié" al momento de la salida, mencionó.

espera de reapertura de puente con Argentina.jpeg

Las autoridades levantaron las vallas que restringían el paso fronterizo entre Paraguay y Argentina.

Foto: Antonio Rolín.

Argentina autorizó el lunes que se amplíe el número de cupo de ingreso diario a la ciudad de Posadas por el Puente Internacional San Roque González de Santa Cruz, ubicado en Encarnación, Itapúa.

Ahora se elevó a 1.600 la cantidad de personas que pueden ingresar cada día a través de los corredores seguros. Al principio solo se habilitó para 800.

La titular de la Dirección General de Migraciones, Ángeles Arriola, conversó al respecto con radio Monumental 1080 AM y señaló que la ampliación del cupo está permitido desde este martes.

Nota relacionada: Argentina amplía a 1.600 cupo de ingreso por Posadas

En este marco, mencionó que desde la reapertura de frontera con Argentina, que se dio hace una semana, se registró un mayor número de ingreso al territorio nacional que de egreso hacia el vecino país.

“Ahí es que tenemos como un pequeño traspié y tenemos que ver para la salida de Paraguay, porque 4.200 entraron y 3.800 salieron. Cuando hay mayor cantidad de ingreso con cupos de 1.600 va a verse un poco difícil la salida de 1.600", acotó.

Arriola volvió a reiterar que de a poco se irán flexibilizando los protocolos para el cruce fronterizo y que en esta primera etapa de la reapertura todavía no se está dando un movimiento comercial, ya que las familias están volviendo al país más para un reencuentro familiar.

Más detalles: Argentina reabrirá puesto fronterizo de Encarnación con cupo limitado y otras exigencias

El domingo último, alrededor de 300 vehículos quedaron varados en la frontera, lado paraguayo, porque se había completado el cupo de 800 personas en ese entonces.

En consecuencia, la provincia de Misiones solicitó en la víspera a la Nación la ampliación a 1.600 la cantidad de personas que pueden ingresar a la provincia cada día a través de los corredores seguros habilitados entre Encarnación y Posadas, como también el paso Foz y Puerto Iguazú, y Dionisio Cerqueira con Bernardo de Irigoyen.

La Dirección Nacional de Migraciones Argentina, por su parte, dio curso al pedido.

Más contenido de esta sección
La senadora Lilian Samaniego (ANR) pidió a la Cámara Alta ratificarse en la versión del proyecto de ley de creación de juzgados especializados en casos de violencia contra la mujer −al que ya dio media sanción− y criticó los cambios introducidos por los diputados.
Con el objetivo de proteger a miles de jubilados y funcionarios víctimas de la mafia de los pagarés, la Defensoría del Pueblo presentó este martes un proyecto de ley a la Cámara de Senadores.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) detectó una serie de irregularidades en el examen de admisión para la formación docente, que se realizó el 5 de abril en 22 centros de aplicación públicos y privados. Más de 2.000 postulantes volverán a rendir.
Un militar, que dio positivo a la prueba de alcotest, intentó escapar de un control policial, pero terminó chocando en la zona de la Costanera de Asunción.
El cardenal Adalberto Martínez viaja en horas de la tarde de este martes a la Ciudad del Vaticano para participar del funeral del papa Francisco y formar parte del cónclave que escogerá al nuevo Sumo Pontífice.
El intendente Moisés Recalde relató que “no están nada bien” en Fuerte Olimpo a causa de las inundaciones que dejaron a la capital de Alto Paraguay en una situación difícil por las lluvias, que afectan a los caminos y los deja aislados.