03 feb. 2025

Migraciones registra salida de más de 100.000 viajeros al exterior

La Dirección Nacional de Migraciones reportó la salida del país de más de 100.000 connacionales, en lo que va del mes de diciembre. Además, recordó la documentación a tener en cuenta para la salida.

Puente de la Amistad.png

La Dirección de Migraciones reporta la salida del país de más de 100.000 connacionales rumbo al exterior.

Foto: Migraciones

Desde la Dirección Nacional de Migraciones reportaron la salida de 102.000 connacionales desde el 29 de noviembre al lunes 16 de este mes.

Señalaron que el mayor flujo de personas se registra en el Puente San Roque González de Encarnación, debido, principalmente, al tránsito vecinal fronterizo con la localidad argentina de Posadas (unos 45.000 movimientos se registraron en este paso).

Lea más: Un británico exige disculpas al Gobierno por recibir agresión en controles migratorios

Aunque, el movimiento migratorio de paraguayos al exterior con fines turísticos se da mayormente en el paso fronterizo del Puente Internacional de la Amistad, con más de 18.000 salidas registradas de connacionales con destino a Brasil (aproximadamente 13% más que el periodo similar anterior).

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La entidad migratoria reportó el paso de 298 buses de excursionistas por el Puente de la Amistad, además de miles de viajeros que utilizan vehículos particulares y medios de transporte comerciales.

Entérese más: Ley de ciudades fronterizas: ¿Cuáles son los beneficios para ciudadanos que viven en la zona?

Ante el aumento de viajes al exterior, Migraciones puso a disposición de los viajeros una lista con los puntos más importantes a revisar y tener en cuenta a la hora de cruzar las fronteras nacionales. El checklist migratorio del viajero puede ser descargado desde el sitio web.

El ingreso y salida del país es un trámite obligatorio y gratuito que se realiza en los puestos de control migratorios habilitados.

En los casos donde existe un régimen de tránsito libre fronterizo, como ocurre entre Ciudad del Este y Foz de Yguazú, de igual manera no exime la obligación de la portación de los documentos de viajes requeridos para la circulación entre ambos países.

El director de Migraciones, Jorge Marcelo Kronawetter, recordó que para todo el Mercosur solo se requiere la cédula de identidad.

Más contenido de esta sección
Un comitiva fiscal-policial encabeza una serie de allanamientos en Villarrica, Departamento de Guairá, en busca de los implicados en la falsificación de documentos para liberar a reos del PCC.
El viceministro de Política Criminal, Víctor Manuel Benítez, informó que firmará la suspensión del director de la Penitenciaría Regional de Villarrica, Denis Caballero, tras el intento de fuga de cinco personas privadas de libertad, ligadas al Primer Comando Capital (PCC) con resolución judicial falsa.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez explican qué novedades hay en la investigación en Paraguay sobre el autor moral del magnicidio del fiscal Marcelo Pecci.
El presidente de la República, Santiago Peña, recuerda el retorno a la democracia del país, un sistema que consideró “garantiza estabilidad, justicia y progreso”, al recordar los 36 años del fin de la dictadura del general Alfredo Stroessner (1954-1989), la más larga de Sudamérica.
La Dirección de Meteorología prevé una jornada calurosa y húmeda para este lunes, con máximas que podrían superar los 40°C en ambas regiones del país. Las probabilidades de lluvias son escasas.
Desde Petropar alegaron que la suba de combustibles es “coyuntural” y que se dio por aumentos en la reposición. Camioneros desconfían de esto, por lo que cobra fuerza el plan para movilizarse este lunes.