23 may. 2025

Migraciones registró más ingresos al país que salidas en operativo fin de año

Entre el 20 de diciembre y 5 de enero pasado cruzaron por los controles migratorios paraguayos más de 700.000 personas, que en su mayoría corresponden a ingresos al país.

Migracoines_48875947.jpg

Hubo un masivo movimiento migratorio en temporada de fin de año.

Foto: Archivo.

En general, hubo un aumento de movimiento migratorio en la temporada de fiestas de fin de año, pero se destacaron sobre todo los ingresos en medio de masivas llegadas de compatriotas, especialmente desde Argentina y España.

Entre el 20 de diciembre de 2024 y 5 de enero de este año salieron del país 341.014 personas por los diferentes puntos fronterizos, lo que representa un aumento de 41% respecto al mismo periodo del año anterior, comentó el director de Migraciones, Jorge Kronawetter, en comunicación con radio Monumental 1080 AM.

Sin embargo, el impacto de los ingresos fue mayor, teniendo en cuenta que 363.369 personas realizaron sus trámites de entrada al país, con un crecimiento del 52%.

Lea más: Nostalgia que se vuelve alegría, con 300 compatriotas que arriban a casa

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Estos números coinciden con la temporada de las fiestas de fin año y en medio de masivas llegadas de compatriotas que visitaron Paraguay para celebrar brevemente con sus familiares y luego retornar a los países que le brindaron una mejor oportunidad laboral.

Sobre la obligación de portar la constancia de vacunación contra la fiebre amarilla para viajes en la región, mencionó que al principio hubo confusión, pero que luego se aclaró quiénes deben inmunizarse.

Además, tampoco existe la imposibilidad de acceso en caso de no vacunarse y llegar desde lugares con infecciones, ya que hay un protocolo de seguimiento y monitoreo para estos casos.

Más contenido de esta sección
España concedió la nacionalidad por residencia a 5.377 paraguayos, según datos publicados por el Observatorio Permanente de la Inmigración (OPI) del Ministerio Español de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
Una víctima de estafa informática contó su experiencia, que se inició por una publicidad en Facebook y la transferencia de un monto menor. Con su testimonio, espera evitar que otras personas caigan en la trampa.
La Policía Nacional detuvo a dos hermanos, de 20 y 23 años, como principales sospechosos de herir de un balazo a un vendedor de quesos durante un enfrentamiento entre grupos rivales sobre la avenida Quinta de Asunción.
El padre e hijo, denunciados como desaparecidos en Horqueta, fueron localizados en la vivienda de una familiar ubicada en la ciudad de Yby Yaú.
La Municipalidad de Asunción recibió más de 300 llamadas de ciudadanos solicitando la intervención comunal debido a los diversos problemas ocasionados por las intensas lluvias que afectan a la capital del país y la zona de Central. Entre los pedidos figura el servicio de grúa para asistir a personas atrapadas en los raudales.
El viceministro de Política Criminal, Rubén Maciel, señaló que la jueza Rosarito Montanía decidió “con total independencia” recluir a Gianina García, esposa de Sebastián Marset, en la cárcel militar de Viñas Cué. ¿Por qué no en la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú?