19 may. 2025

Migraciones reorganizará ingreso en paso fronterizo Falcón-Clorinda

La directora de Migraciones, Ángeles Arriola, manifestó que reorganizarán el ingreso en el paso fronterizo Falcón y Clorinda, ante el intenso movimiento de personas que se registra en la zona.

Cruce Falcón Clorinda.jpg

Argentina cerró sus fronteras en marzo del 2020 y hasta el momento solo habilitó el paso por Encarnación-Posadas.

Foto: Archivo ÚH

La directora de Migraciones, Ángeles Arriola, explicó a NPY que se vieron en la necesidad de reorganizar el ingreso de personas en el paso fronterizo de Puerto Falcón-Clorinda, especialmente con los buses que traen muchos pasajeros.

“Anticipar la parte sanitaria, que un personal de Salud y de Migraciones ya hagan esas revisiones y luego conducirles a los siguientes trámites, especialmente con los buses”, dijo a NPY.

En ese sentido, indicó que solo este domingo ingresaron 2.180 personas. Esta situación provocó desorden y muchas horas de espera para realizar todos los trámites pertinentes.

“Hoy, por parte de Migraciones, estamos reforzando con más gente. Tenemos que ayudarnos entre todos para que nuestros compatriotas lleguen mejor”, manifestó.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Lea más: Canciller quiere “evitar la burocracia” en frontera con Argentina

Ya hace unos días, el canciller nacional, Euclides Acevedo, manifestó que quiere evitar la burocracia en la apertura de fronteras con Argentina y consideró que solo es necesario que los viajeros cuenten con el esquema completo de vacunación contra el Covid-19.

Para viajar e ingresar a la Argentina se pide la dosis completa de vacuna contra el Covid-19, test PCR negativo de 72 horas antes, la póliza de seguro de salud y llenar la declaración jurada. Para ingresar a Paraguay, igual, pero con la única diferencia de que no se exige póliza de salud.

También, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, solicitó la apertura total de las fronteras a la Argentina, atendiendo a que hay aún más de 10 pasos fronterizos cerrados.

Más contenido de esta sección
La ministra de Trabajo y Seguridad Social, Mónica Recalde, destacó una disminución de la desocupación de más de 41.000 personas en este primer trimestre del año, según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INE). La tasa de desempleo pasó del 6,9% a 5,6%.
Un grupo de padres tomaron una escuela en Nueva Germania, del Departamento de San Pedro, luego de que más de 200 alumnos se quedaron sin clases por la falta de rubro docente.
La Presidencia de la República publicó este lunes fotos acerca de la firma del Acuerdo Operativo de Yacyretá, a través del cual Paraguay pasa a percibir USD 28 por megavatio/hora. La semana pasada se postergó por un punto planteado por Argentina que rechazó nuestro país.
Un hombre ingresó a una vivienda con una réplica de pistola de juguete, aparentemente, con intenciones de robar y terminó abatido presuntamente por el dueño de la vivienda. Ocurrió en la tarde de este lunes en Asunción.
Un niño se salvó durante el derrumbe de su casa, cuyas paredes y el techo se desplomaron a causa de la tormenta que azotó en Misiones. La madre no corrió con la misma suerte y quedó herida. Autoridades locales se encuentran asistiendo a la familia de escasos recursos.
Un militar fue de pesca, pero falleció ahogado en aguas del río Apa, en Bella Vista Norte, Departamento de Amambay.