05 feb. 2025

Migraciones reporta ingreso de más de 16.000 hinchas hasta el momento

La Dirección Nacional de Migraciones informó sobre el ingreso al país de unos 16.684 hinchas hasta este viernes para el encuentro por la final de la Copa Sudamericana entre Racing (de Argentina) y Cruzeiro (de Brasil), que se disputará este sábado en La Nueva Olla del Club Cerro Porteño.

hinchas

Hinchas argentinos en la Costanera de Asunción. La Dirección de Migraciones informó sobre el ingreso al país de unos 16.684 hinchas para el encuentro entre Racing vs Cruzeiro hasta el momento.

Foto: Daniel Duarte.

Desde la Dirección Nacional de Migraciones informaron sobre el ingreso de 16.946 hinchas hasta la noche de este viernes, de los cuales son 12.946 argentinos y 3.321 brasileños, además de 417 de otras nacionalidades.

Le puede interesar: Fiesta Sudamericana: Aficionados de Cruzeiro copan Puente de la Amistad

El último reporte fue emitido a las 20:00 horas de este viernes y se trata de un reporte preliminar desde el pasado martes 19 hasta la fecha. El ingreso de los hinchas es masivo.

La euforia de los hinchas ya se siente en las calles del microcentro de Asunción y también en conocidos centros comerciales, donde se encuentran los aficionados brasileños y argentinos.

La Costanera de Asunción es uno de los puntos de encuentro, con shows en vivo para la previa de la gran fiesta futbolera.

copa sudamericana

Hinchas de Cruzeiro en la Costanera de Asunción.

Foto: Daniel Duarte

Final de la Copa Sudamericana en números

La final de la Copa Sudamericana prevé generar más que solo la pasión de millones de fanáticos, puesto que se estima un beneficio económico de alrededor USD 50 millones.

De acuerdo con la organización, este monto representa un aumento del 72% en comparación con las ganancias de la inolvidable edición del 2019, entre Colón de Santa Fe (Argentina) e Independencia del Valle, de Ecuador.

Le puede interesar: Hinchas de Cruzeiro y Racing podrán acampar también en Parque Seminario

El empuje para el movimiento financiero se justifica en la alta demanda de vuelos, el ingreso de más 100 buses, la ocupación total de los hoteles y la venta de entradas, haciendo de esta final un evento atractivo que también será transmitido en 194 países.

copa sudamericana

Los hinchas disfrutan de tragos y música en la Costanera de Asunción antes del encuentro deportivo.

Foto: Daniel Duarte

Desde la Conmebol hacen énfasis en la oportunidad que tiene Paraguay para lucirse y promocionarse como destino turístico a través de la final de la Sudamericana.

Los sectores más beneficiados serán los de hotelería, gastronomía y transporte.

Además de la final, se suma otros atractivos como la Fiesta Sudamericana en la Costanera Norte y la apertura del Museo Conmebol, que será de acceso gratuito.

Más contenido de esta sección
El Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) recibirá este lunes al canciller paraguayo Rubén Ramírez Lezcano, candidato a secretario general.
A pocos días del inicio del año escolar, una escuela de Horqueta, Departamento de Concepción, se encuentra en una situación alarmante, tras el colapso de una parte de su techo. Padres exigen la reparación de la instalación escolar a las autoridades departamentales y municipales.
La concejala de Lambaré, Carolina González, esposa del diputado y miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Orlando Arévalo, se negó a hablar con los periodistas este miércoles, en medio de denuncias contra su marido y ella por supuestamente no pagar a una empresa contratista por la remodelación de su vivienda. Su marido pidió permiso ante el JEM por denuncias de blanqueo judicial a cambio de dinero.
La Policía Nacional detuvo a tres personas quienes estarían implicadas en un homicidio ocurrido el 1 de febrero pasado, en Capitán Bado, Departamento de Amambay. Una de las detenidas era pareja del fallecido.
La jueza en lo Penal, Celia Estela Salinas de Armoa, ordenó al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, a hacer pública la deuda financiera total de la comuna, con información detallada, en el marco de un amparo constitucional promovido por Ezequiel Santagada, director ejecutivo del Instituto de Derecho y Economía Ambiental (IDEA).
La vivienda de un albañil, ubicada en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, fue atacada a tiros durante la madrugada del miércoles.