07 feb. 2025

Migraciones suprime por tres años más la exigencia de visas para 4 países

Por tres años más, la portación de visas para turistas que provengan de Estados Unidos, Canadá, Nueva Zelanda y Australia no será requisito necesario para ingresar al país, siempre y cuando la permanencia no sea superior a 90 días.

Aeropuerto Silvio Pettirossi

Los vuelos llegan repletos a Paraguay con pasajeros que visitan a sus familiares por las fiestas.

Foto: Migraciones/Gentileza

La Ley 6790/2021, por la cual se establecen medidas temporales para incentivar la reactivación turística y “la apertura de Paraguay al mundo”, seguirá vigente por tres años más, informó la Dirección Nacional de Migraciones tras la promulgación de la Ley 7314.

Con la prórroga, no se exigirá la portación de visas de ingreso al país para extranjeros provenientes de Estados Unidos, Canadá, Australia y Nueva Zelanda, y cuya permanencia no sea superior a los 90 días.

Puede interesarle: Vuelos a Florianópolis, Curitiba y Recife: Desde cuándo, costos de pasajes y frecuencias

A través de la supresión de la visa, se pretende atraer visitantes internacionales y estimular la economía local mediante el flujo turístico en los próximos años.

Además, busca agilizar los controles migratorios en pasos fronterizos y aeropuertos, a fin de que los turistas ingresen al país sin mayores contratiempos.

Más contenido de esta sección
El presidente de la Essap, Luis Fernando Bernal, detalló las razones por las cuales el servicio aún no pudo ser restablecido en Asunción, Fernando de la Mora, Mariano Roque Alonso y San Lorenzo. Los usuarios resienten la falta del líquido vital desde hace 14 horas.
La jueza Sadi López presentó su renuncia ante la Corte Suprema de Justicia, luego de ser implicada en un presunto esquema de manipulación y favores que se evidenciaron en chats del celular del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes. Indicó que dimitió para jubilarse.
La presidenta del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Alicia Pucheta, se mostró conforme con la separación temporal del diputado Orlando Arévalo. Además, se abstuvo de opinar sobre el escándalo que relaciona al órgano extrapoder en un esquema de blanqueo judicial.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre (ANR-HC), apoyó la determinación que tomó su colega Orlando Arévalo al pedir permiso por tiempo indefinido en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). Se negó a emitir una opinión sobre el escándalo que revelaría la corrupción pública y la manipulación de la Justicia.
Ningún diputado de Honor Colorado ni de bancadas aliadas al cartismo, a excepción del presidente de la Cámara Baja Raúl Latorre, se presentó en la sesión extraordinaria para tratar la derogación de la Ley de Habilitaciones. Esto se da en medio de las denuncias sobre tráfico de influencias que salpican al colorado Orlando Arévalo.
El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández, remitió al JEM la denuncia sobre los chats de Eulalio Lalo Gomes que salpican al diputado Orlando Arévalo, a dos fiscales y una jueza, revelando un presunto esquema de corrupción pública y manoseo.