11 abr. 2025

Migrantes de países con brote de sarampión ponen en riesgo al país, afirma Sequera

El doctor Guillermo Sequera, director general de Vigilancia de la Salud, comentó que grupos de migrantes procedentes de países de Europa del Este, donde hace años se registran brotes de sarampión, representan un riesgo para la población local y nacional.

EMBARQUE DE SOJA EN HOHENAU PUERTO ES UNA ATRACCIÓN

El intendente de Hohenau, Francisco Morales, dijo que existe un proceso de dialogo con la empresa de embarque para asfaltar totalmente el tramo.

Foto: Narciso Meza

La Dirección General de Vigilancia de la Salud (DGVS), encabezada por Guillermo Sequera, se instaló en el Departamento de Itapúa tras confirmarse un caso de sarampión en el distrito de Hohenau.

El médico conversó al respecto con radio Monumental 1080 AM este jueves y sobre el punto comentó que hay una población de migrantes de Europa del Este que por religión se opone a la vacuna y que tal situación representa un riesgo para la población local y nacional.

Mencionó que en las zonas de donde provienen hace años se registran brotes de sarampión.

Lea también: Preocupa a Salud baja cobertura de vacunación contra el sarampión

“Europa del Este es una de las zonas del mundo con más brote de sarampión. Ucrania hace rato que tiene, previo a la guerra. Toda la zona de Europa del Este, como Polonia, está con brotes grandes hace seis a siete años y es de ahí que se está diseminando por el resto de Europa y el mundo. Como no están vacunados, pueden ir escalando (los casos)”, resaltó a la emisora.

Acotó que las poblaciones extranjeras en el país ven a los paraguayos como “riesgo de enfermedades”.

“Ellos nos ven así y lo mismo está ocurriendo ahora con estas poblaciones, que traen sus riesgos, que tienen un sistema de salud muy diferente, propios de grandes países que atienden a grandes poblaciones de migrantes”, apuntó.

Poblaciones con aires de superioridad

El doctor Guillermo Sequera comentó que en su recorrido en Itapúa le hablaron acerca de las comunidades extranjeras en la zona que no aceptan vacunarse y tienen sus “propias reglas” y “no les interesa el resto”.

“Ayer hablábamos de esto un poco de manera informal y sí, cuentan que la migración que tienen aquí también tiene ciertos aires de superioridad. No es una migración de perfil bajo, que no se asoma o tiene vergüenza. Viene con altura y el tema de la vacuna es uno nada más de la convivencia con un migrante que se cree superior que al lugar donde viene a vivir”, indicó.

El director de Vigilancia de la Salud se reunió en la víspera con médicos locales de la cartera sanitaria y este jueves tiene prevista otra mesa de trabajo con la Gobernación de Itapúa y otros sectores para analizar la coyuntura sanitaria.

Señaló que percibió en las autoridades locales mucha preocupación, incluso pena, por haberse confirmado un caso de sarampión en su territorio.

Más contenido de esta sección
El cardenal Adalberto Martínez cuestionó en la misa del Viernes de Dolores la “mafia de los pagarés”, que evidencia una orquestación de los poderosos para despojar de sus escasos recursos a los más débiles de la sociedad.
Un joven decidió quemar su motocicleta luego de que agentes de tránsito de la ciudad de Cambyretá decidieran incautarla por no contar con registro y habilitación.
Un ciudadano paraguayo con pedido de captura internacional fue detenido meses después de que haya roto su tobillera electrónica para escaparse.
Un helicóptero de la Fuerza Aérea Paraguaya en el que viajaba el ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Juan Carlos Baruja, y otros funcionarios aterrizó este viernes de emergencia debido a “una falla en el sistema eléctrico”, sin que resultaran heridos los ocupantes, informó el titular de Defensa, Óscar González.
El Hospital de Clínicas, a través de su Unidad de Trasplante de Médula Ósea, dio de alta este viernes a un paciente de 53 años que fue sometido con éxito a un trasplante de médula ósea hace 10 días.
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) puso en marcha el Premio Nacional a la Calidad y Excelencia en la Gestión 2025, dirigido a organizaciones, empresas e instituciones, tanto públicas como privadas.