08 may. 2025

Miguel Cuevas acusa a “Malandra Quiñónez” de perseguirlo

El diputado Miguel Cuevas acusó a la ex fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, de perseguirlo, en el marco de su causa por enriquecimiento ilícito y declaración falsa.

Miguel Jorge Cuevas

Miguel Jorge Cuevas

Foto: Gentileza.

El diputado colorado Miguel Cuevas, quien fue presidente de la Cámara de Diputados en su momento, llamó a la ex fiscala general Sandra Quiñónez “Malandra Quiñónez”, por perseguirlo.

“Hace más de cinco años y seis meses empezó una persecución política, siempre eso dije y voy a sostener, fui perseguido, difamado y calumniado por ciertos dirigentes de mi departamento y también por el poder político en su momento, teniendo a la Fiscalía como garrote”, manifestó el legislador.

El legislador presentó videos de una casa, un establo, además de una cancha de fútbol, que fueron tasadas por el perito Mateo Nakayama, por disposición del fiscal encargado de la causa, Luis Piñánez, a un precio mucho mayor al de su valor, según denuncia el diputado.

Lea más: Miguel Cuevas presentará denuncia contra tribunal ante el JEM

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Voy a presentar algunos videos, donde supuestamente la pericia de la Fiscalía, del fiscal Luis Piñáñez, seguramente habrá recibido órdenes, porque una persona en su sano juicio no podría haber hecho lo que este señor hizo, con un perito de apellido Nakayama”, expresó.

miguel cuevas

El diputado exhibió varios videos en los que denuncia que el valor de las edificaciones fueron tazadas a un monto muy superior.

En ese sentido, exhibió el video de una casa, en la que el albañil explica que la obra con materiales alcanzó G. 52 millones, mientras que la evaluación del perito era de G. 180 millones. El político sostuvo que el perito infló la propiedad y que seguro fue por orden del fiscal y también por la “Malandra” (Sandra Quiñónez) que ya se fue.

También enseñó un galpón viejo y en mal estado que fue valuado en G. 224 millones. “Este sinvergüenza sostiene enriquecimiento ilícito”, remarcó.

“Corral de oro y Malandra Quiñónez hicieron figurar en G. 275 millones un corral realizado con maderas que eran del lugar”, criticó.

Miguel Cuevas

De igual manera, enseñó una canchita de fútbol con lumínica a la que califica de oro, por el monto de G. 85 millones valuados por el perito, como también un pozo artesiano del mismo valor.

“Perito sinvergüenza y el fiscal, más de G. 1.000 millones para meterme preso ocho meses y cinco días. Sinvergüenzas, no van a tener nunca la forma de demostrar”, se defendió el diputado, quien se encuentra en juicio por el hecho.

Le puede interesar: Perito admite error en caso del diputado Miguel Cuevas

Asimismo, aseguró que lo perjudicaron por haber tomado una decisión política en algún momento.

“Loco está Piñánez, loco está Nakayama, ojalá que el Tribunal que hoy me está juzgando haga justicia, metro por metro, ojalá que el tribunal mande a hacer una pericia de verdad. Todo estaba preparado, cuando yo estaba preso hicieron la pericia”, denunció.

Para el Ministerio Público, entre el 2009 y el 2019 los ingresos percibidos por el congresista totalizaban más de G. 5.734 millones, mientras que los egresos sumaron G. 7.439 millones, por lo que se verifica una diferencia negativa de G. 1.705 millones.

Miguel Cuevas

Sobre la declaración falsa, dice que el político tuvo varias declaraciones juradas, donde consignaba deudas a cobrar que no existían.

Guillermo Duarte Cacavelos, abogado de Miguel Cuevas, había adelantado que presentarían ante el JEM una acusación contra el Tribunal de Sentencia, tras haber utilizado un informe con errores y de un perito recusado.

El perito Mateo Nakayama admitió que se equivocó al aumentar a 36 hectáreas una propiedad de ocho hectáreas de Cuevas. “Con ese error, con esa excusa, le tuvieron ocho meses preso a un diputado nacional. Es grave lo que hizo el perito”, había señalado el abogado.

Más contenido de esta sección
El joven que disparó a su padre en medio de un hecho violencia aseguró que actuó en defensa propia. Ocurrió en J. Augusto Saldívar, Departamento de San Pedro.
Gustavo Medina Carneiro, de 41 años, fue ultimado frente a una institución educativa ubicada en la ciudad de Pedro Juan Caballero. El mismo está involucrado al Operativo Pavo Real.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) capturaron a un hombre a quien consideran uno de los líderes del grupo criminal conocido como el Clan Rotela, durante un operativo llevado a cabo en el barrio Roberto L. Petit de Asunción. En su poder se hallaron cocaína, marihuana y otras evidencias.
Una comitiva fiscal llegó este jueves hasta una oficina de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) para indagar sobre la desaparición de 350.000 metros cuadrados de cable. Siete funcionarios de la entidad estatal y uno que trabaja en una empresa contratista ya fueron imputados, y la acusación podría salir en dos días.
La Policía Nacional reveló los detalles de la investigación al ex futbolista Julio Manzur, detenido en Luque durante un operativo antidrogas. Los agentes lo siguieron durante cuatro meses y lo consideran un financista y distribuidor de cocaína. Otros afamados ex jugadores también están en la mira.
Juan Carlos Baruja, ministro de la Vivienda, defendió el programa Che Róga Porã tras los datos difundidos por la Cámara Paraguaya de la Construcción (Capaco) que resaltaban una baja ejecución. Afirmó que se tienen “avances significativos” y se entregarán viviendas en junio.