31 mar. 2025

Miguel Cuevas apela elevación a juicio oral y público de su caso

El diputado Miguel Cuevas presentó un recurso de apelación contra la resolución que eleva su causa a juicio oral y público. Además, solicita la nulidad de la acusación y el sobreseimiento definitivo.

Miguel Cuevas

Miguel Cuevas

Oficialista

Cuevas ya estuvo preso, pero volvió a su banca. Está acusado por enriquecimiento ilícito y declaración falsa. Los colorados ni siquiera plantearon su pérdida de investidura.

Guillermo Duarte Cacavelos, defensor del diputado Miguel Cuevas, apeló la elevación a juicio oral y público de la causa que soporta el legislador por enriquecimiento ilícito y declaración falsa, según informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

En el recurso de apelación se reitera el pedido de nulidad de la acusación y el sobreseimiento definitivo del legislador.

La defensa del diputado argumenta que el juez del caso Yoan Paul López excluyó una de las pruebas fundamentales del juicio, que tiene que ver con la pericia contable sobre el enriquecimiento.

Con la exclusión, el Ministerio Público se queda solo con la pericia que sostiene que Cuevas no se enriqueció ilícitamente, según explicó en su momento el abogado.

El diputado colorado soporta un proceso por enriquecimiento ilícito y declaración falsa, que se encuentra a cargo del fiscal Luis Piñánez.

La Fiscalía, en su acusación, señala que entre el 2009 y el 2019 los ingresos percibidos por Cuevas totalizaban más de G. 5.734 millones, mientras que los egresos suman G. 7.439 millones, por lo que hay una diferencia negativa de G. 1.705 millones.

Sobre la declaración falsa, alega que el político tuvo varias declaraciones juradas, donde consignaba deudas a cobrar que no existían.

Más contenido de esta sección
Un hombre fue hallado sin vida frente al Hospital Regional de Encarnación durante la tarde noche de este sábado.
Un vehículo cayó a un barranco en el barrio Santa Ana de Asunción el cual no contaba con barandas. Afortunadamente, el conductor no sufrió lesiones de gravedad.
La feria fue organizada por la Municipalidad de Caacupé por los 255 años de fundación de la capital espiritual de la República. Participan caacupeños y cordilleranos.
Las precipitaciones no cesan en el Chaco y dejan aisladas a cientos de familias, tanto en Boquerón como en Alto Paraguay.
En dos días de de operativo efectuado por la regional 10 de la Senad de Bella Vista Norte, Amambay, sacaron de circulación alrededor de 10 hectáreas de plantaciones de marihuana en etapa de cosecha.
Un trabajador murió aplastado por granos en un silo en la localidad de San Rafael del Paraná, Departamento de Itapúa.