09 abr. 2025

Miguel Cuevas busca retomar su banca en Diputados

El diputado Miguel Cuevas anunció este lunes que buscará retomar su banca en la Cámara de Diputados, tras ser beneficiado con la medida de prisión domiciliaria. Además, aclaró que se pondrá a disposición de la Fiscalía en la nueva causa por violación de la cuarentena por la pandemia del Covid-19.

Miguel Cuevas saliendo de la Agrupación.jpeg

El diputado Miguel Cuevas (con camisa rosada) saliendo de la Agrupación Especializada. A su derecha, el abogado Duarte Cacavelos.

Foto: Andrés Catalán.

El legislador colorado Miguel Cuevas fue beneficiado con la medida de arresto domiciliario desde este fin de semana y se encuentra cumpliendo en su residencia, ubicada en la ciudad de Sapucái, Departamento de Paraguarí.

El político colorado anunció este lunes que su intención es retomar su banca en la Cámara de Diputados. No obstante, aclaró que consultará su situación con los entendidos de la materia y demostrará su inocencia a través de la Justicia.

“El diputado Vicente González es el que me reemplaza, yo todavía no hablé con el presidente de la Cámara (Pedro Alliana), pero seguro que esta mañana me comunicaré con él y si me corresponde voy a reclamar y continuar en mi banca”, expresó Cuevas al canal C9N.

Nota relacionada: Tribunal revoca prisión preventiva del diputado Miguel Cuevas

Cuevas se encuentra procesado por enriquecimiento ilícito y declaración falsa, debido a un importante crecimiento de su patrimonio mientras se desempeñaba en la función pública. El viernes salió de la Agrupación Especializada, donde estuvo recluido durante siete meses.

A criterio del parlamentario, su estadía en prisión fue una grave injusticia y por ello consideró que fue muy difícil permanecer privado de su libertad.

“No es fácil estar preso sabiendo que uno es inocente y más sabiendo que por cuestiones políticas uno está ahí. Estaba fría la celda, no daba gusto ahí”, agregó.

Violación de cuarentena sanitaria

Por otra parte, el diputado fue consultado sobre la nueva causa penal que se abrió en su contra, a fin de indagar sobre la violación de medidas sanitarias por el Covid-19.

La nueva causa fue abierta ya que el legislador fue recibido por una gran cantidad de seguidores el viernes pasado y luego participó de un festejo que aglomeró a una importante cantidad de personas.

Lea más: Por violar cuarentena, abren causa penal contra Miguel Cuevas

Al respecto, Cuevas pidió disculpas a la ciudadanía y a las autoridades sanitarias, alegando que desconocía sobre el festejo de sus seguidores.

“Voy a ponerme a disposición de la Justicia y la verdad que no tenía previsto este recibimiento, también agradezco eso”, dijo.

Por la misma causa que soporta Cuevas, también están procesados su esposa, Nancy Florentín de Cuevas, y su hijo Enzo Cuevas.

El político permaneció más de siete meses en la Agrupación Especializada, mientras que prosigue la investigación en su contra. Fue el juez Yoan Paul López quien concedió la medida alternativa de prisión domiciliaria al legislador colorado.

Más contenido de esta sección
Desde el viernes 11 hasta el domingo 20 de abril, se prevé un nutrido programa de actividades en el marco de la Semana Santa 2025 en San Ignacio Guazú, Misiones, como también un homenaje póstumo al maestro Koki Ruiz.
La doctora Marta Sosa informó sobre su renuncia al cargo de directora del Hospital Distrital de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, tras la muerte de un recién nacido. El Ministerio de Salud, sin embargo, ya había anunciado su destitución previamente.
A través de un video viralizado en las redes sociales se observa a varios hombres golpeando salvajemente a un caballo en Yabebyry, Departamento de Misiones.
Una mujer dio a luz en la mañana de este martes a un niño dentro de una precaria vivienda en un asentamiento de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un hombre fingió ser funcionario de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) para engañar a una anciana de 80 años y poder ingresar hasta su casa y despojarla de G. 400.000.
El Ministerio de la Defensa Pública y la Defensoría del Pueblo solicitaron informes a los ministerios de Educación y Salud, como primera acción para atención a víctimas de pagarés irregulares, ante la falta de expedientes físicos en los juzgados de paz.