16 abr. 2025

Miguel Cuevas pasó de tener un patrimonio de G. 10.477 millones a G. 1.242 millones en un año

El diputado colorado Miguel Cuevas (Añetete), quien hoy guarda reclusión por enriquecimiento ilícito y otros cargos, registró una disminución de su patrimonio neto durante el lapso de un año de casi 10 veces menos.

miguel cuevas11.jpg

Miguel Cuevas está imputado por enriquecimiento ilícito y declaración falsa.

Foto: @DiputadosPy

Miguel Cuevas pasó de tener G. 10.477.500.000, según su declaración jurada del 28 de agosto de 2013, a la suma de G. 1.242.170.800, de acuerdo con el documento del 19 de setiembre de 2014, procesado recién en el 2018.

Cuevas, quien asumió su cargo legislativo en el 2018, registró diversos patrimonios netos en cuatro documentos publicados por la Contraloría, contando con G. 10.477.500.000 (declaración del 28 de agosto de 2013), G. 2.117.520.800 (rectificación del 29 de octubre de 2013), G. 9.727.500.000 (documento del 19 de setiembre de 2014) y G. 1.242.170.800 (rectificación del 2014, procesada el 29 de octubre de 2018).

El legislador colorado cuenta con una importante disminución de su valor inmobiliario, que se debería en parte a una aparente venta o cesión de varios inmuebles en Sapucái, además de contar con menos rodados en su haber (de tres vehículos pasó a tener uno solo). Asimismo, según la documentación observada, se detecta una sugestiva baja de su actividad ganadera en el lapso de 13 meses.

Nota relacionada: Las declaraciones juradas de funcionarios ya son públicas, otro hito para la transparencia

En un año, el importe total de sus inmuebles terminó reduciéndose 223 veces menos del valor inicial, ya que pasó de tener seis propiedades (en 2013) a solo dos inmuebles (en 2014). Es decir, en 2013 tuvo inmuebles por valor de G. 8.087.500.000, y un año y un mes después, pasó a poseer propiedades solo por un valor de G. 36.170.800.

En el documento de 2013, Cuevas tenía un ganado valorado en G. 1.675.000.000, el cual se desinfló de manera sorprendente quedando en solo G. 195.000.000, lo que significaría una disminución de casi ocho veces menos de lo que tenía originalmente.

En su declaración jurada de bienes presentada a la Contraloría General de la República también se detectan rectificaciones constantes de sus documentaciones, correspondientes al periodo de cuando era gobernador de Paraguarí (2013-2017).

REY DEL GANADO. Como parte de sus actividades agropecuarias de la declaración de agosto de 2013 a agosto de 2018, entre ganado vacuno, además de ejemplares como ovejas y caballos, el gobernador de Paraguarí sumó unos G. 900.750.000, según su rectificación del 2013.

En el apartado de su actividad agropecuaria aparece en cada ítem de su ganado vacuno de forma repetida la observación de un error involuntario en el tipeo.

“Por error involuntario se declaró vacunos de más, que a esa fecha nunca tuve por error de tipeo”, manifiesta el entonces gobernador en el documento.

Lea también: Tribunal ratifica prisión preventiva para el diputado Miguel Cuevas

Como ganadero, registró (en 2013) unos 79 desmamantes hembras y machos, seis toros, 21 vaquillas, 74 vacas y 10 terneros. Y en el mismo documento declaró que inscribió poseer unos 20 caballos y 170 ovejas sin salvedad.

En su última declaración (del 2014) revelada por la Contraloría, su ganado se redujo considerablemente y pasó a valer G. 195.000.000, quedándose solamente con 132 desmamantes hembras, cuatro toros, 78 vaquillas y cuatro vacas.

ERRORES. En diferentes partes de sus declaraciones juradas, bajo distintos ítems, se consigna “errores de tipeo”, ya sea para rectificar la cantidad de animales de su actividad agropecuaria o por “ceros” demás consignados en cuentas a cobrar, además de errores de consignación en el orden de su nombre o de su cédula de identidad.

Más contenido de esta sección
Vendedores de pescado de la zona de Zeballos Cué, de Asunción, esperan a la ciudadanía con platos listos para ser degustados a orillas del río Paraguay esta Semana Santa, como también para la venta de ejemplares frescos.
Un accidente de tránsito que se registró en la siesta de este martes sobre la ruta PY07, a la altura de Puerto Itaipyte, Distrito de Ñacunday, Departamento de Alto Paraná, dejó como saldo daños materiales en dos vehículos involucrados.
Un choque y posterior gresca en la ciudad de Fernando de la Mora dejó a una niña con un corte profundo. Conductores que pasaban por el lugar también participaron del hecho e incluso, uno de los conductores afectados regresó al lugar con un cuchillo.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció este martes que Taiwán donará a Paraguay cuatro helicópteros que serán utilizados para reforzar el área de defensa y las capacidades logísticas de las Fuerzas Militares.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, admitió que hay una “desprogramación” o una falta de velocidad para la asignación de los rubros y el trabajo de los docentes. A su vez, señaló que hay déficit en algunas localidades con profesores de matemática, física, química.
Un camión de basura volcó en la tarde de este martes en la avenida Esteban Semidei, causando un tránsito lento en esa zona de Asunción. Una persona quedó herida y ya fue trasladada hasta un centro asistencial.