15 abr. 2025

Miguel Cuevas presentará denuncia contra tribunal ante el JEM

Guillermo Duarte, abogado de Miguel Cuevas, adelantó que presentarán ante el JEM una acusación contra el Tribunal de Sentencia, tras haber utilizado un informe con errores y de un perito recusado.

Miguel Cuevas declara ante el Tribunal de Sentencia_CUEVAS_41404221.jpg

El abogado de Miguel Cuevas adelantó que presentarán ante el JEM una acusación contra el Tribunal.

La defensa del diputado Miguel Jorge Cuevas, acusado por presuntos hechos de enriquecimiento ilícito y declaración falsa, explicó que están trabajando en una acusación a ser presentada al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) contra el Tribunal de Sentencia.

El abogado Guillermo Duarte señaló a radio Monumental 1080 AM que el tribunal utilizó el informe pericial con errores y de un perito que fue recusado para acusar a Cuevas.

Cuevas fue acusado por una supuesta inconsistencia en sus ingresos y egresos mientras se desempeñaba como gobernador de Paraguarí.

“Nosotros no vamos a dejar pasar esto y estamos trabajando en una acusación ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) contra el tribunal. Son conductas procesales que no podemos permitir”, enfatizó el letrado.

El perito Mateo Nakayama admitió que se equivocó al aumentar a 36 hectáreas una propiedad de ocho hectáreas de Cuevas. “Con ese error, con esa excusa, le tuvieron ocho meses preso a un diputado nacional. Es grave lo que hizo el perito”, reclamó.

Lea más: Perito admite error en caso del diputado Miguel Cuevas

En la tasación, el Tribunal de Sentencia le pidió calcular el monto de las obras de mejoras, pero para el año 2014, cuando fueron realizadas, y no al tiempo de la pericia, en el 2019. Con ello, el juicio oral se suspendió hasta el próximo lunes.

Duarte indicó que con este tipo de errores se producen persecuciones penales a inocentes.

“Si uno no tiene los medios para refutar ni la fuerza para enfrentarse le pasa por encima la maquinaria judicial y se producen persecuciones penales a inocentes”, enfatizó.

Según el Ministerio Público, entre el 2009 y el 2019, los ingresos percibidos por el congresista totalizaban más de G. 5.734 millones, mientras que los egresos suman G. 7.439 millones, por lo que se verifica una diferencia negativa de G. 1.705 millones.

Sobre la declaración falsa, dice que el político tuvo varias declaraciones juradas, donde consignaba deudas a cobrar que no existían.

Más contenido de esta sección
Las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones, entre 2023 y 2024, según mencionó Diosnel Alarcón, jefe del Departamento contra el Cibercrimen de la Policía Nacional.
La Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad) advirtió este lunes que su cuenta en la red social X (ex Twitter) ha sido vulnerada, presuntamente por un ataque informático, y recomendó no atender a sus publicaciones recientes mientras trabajan en recuperar el acceso.
Pobladores de Bahía Negra manifestaron su rechazo a la aprobación del informe de gestión del intendente João Roberto Ferreira, hecha por concejales de la ciudad.
Una mujer fue víctima del robo de su vehículo que dejó estacionado frente a una institución educativa, en donde ingresó para retirar a sus dos hijos. Ocurrió en Luque, Departamento Central.
El abogado de la familia del diputado Eulalio Lalo Gomes, abatido en el 2024 durante un allanamiento fiscal-policial, presentará un pedido de juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, por una pérdida de confianza y supuesto mal desempeño de sus funciones.
Una turba habría incendiado un vehículo en el barrio Kennedy de la ciudad de Capiatá, Departamento Central, tras un enfrentamiento vecinal. El suceso se habría dado en el marco de una supuesta venganza.