09 abr. 2025

Miguel Cuevas recusa a fiscales en caso de enriquecimiento ilícito

El diputado colorado Miguel Cuevas recusó este viernes a los fiscales que lo investigan por enriquecimiento ilícito y declaración falsa. Este mediodía se desarrollará una audiencia de revisión de medidas cautelares para el legislador que actualmente está preso.

Miguel Cuevas

Miguel Cuevas.

Foto: Archivo UH.

Los agentes fiscales Luis Piñánez y Josefina Aghemo fueron recusados por el diputado Miguel Cuevas este viernes por violación del principio de objetividad.

El parlamentario colorado está siendo investigado por hechos vinculados a enriquecimiento ilícito y declaración falsa.

Este viernes al mediodía se debe realizar la audiencia de revisión de medidas cautelares que fue fijada por el juez de Garantías Yoan Paul López, informó el periodista Raúl Ramírez.

Antes de la audiencia, se dio a conocer que la fiscala Natalia Fúster interinará la causa en reemplazo de sus colegas.

La defensa ahora está encabezada por el abogado Guillermo Duarte Cacavelos, quien tuvo un fuerte choque con la Fiscalía, debido a las conclusiones de las pericias de los bienes del legislador.

Lea más: Miguel Cuevas recusará a fiscal y definirá su pedido de libertad

El defensor alega que la Fiscalía exageró el patrimonio de Cuevas por más de G. 4.000 millones, mientras que el fiscal acusó al abogado de querer pervertir el proceso penal.

El miércoles, Duarte Cacavelos, planteó el pedido de revisión de medidas cautelares basándose justamente en el resultado de las pericias como hechos nuevos.

Según el perito de la Fiscalía, el valor de los inmuebles del diputado es de G. 7.459 millones, mientras que el perito del Poder Judicial señala que es de G. 3.337 millones, con lo que existe una diferencia de G. 4.081 millones, según denunció la defensa del legislador de Paraguarí.

Conforme con la imputación fiscal, la suma que Cuevas no puede justificar asciende a G. 1.705 millones.

Más detalles: Diputado Cuevas pide revisar su prisión ante el juez López

Asimismo, el defensor ofrece como caución real nada menos que siete inmuebles en Sapucái, Departamento de Paraguarí, cuyo valor total es de G. 3.506 millones, para asegurar al juzgado que Cuevas no se escapará.

El juez López estudiará el pedido de revisión. Ya hubo un pedido de libertad anterior que fue rechazado, pero ahora agregaron las pericias.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó el hallazgo del cuerpo sin vida de un conocido comerciante de la ciudad de San Ignacio, Misiones. La víctima registra un disparo de arma de fuego. Se lo ubicó en una casa abandonada.
La comunidad estudiantil del Colegio Stella Maris, de Asunción, volvió a tomar la institución educativa en menos de un año en rechazo a los amedrentamientos del director Gabriel Ávalos, quien viene siendo denunciado por los alumnos desde 2019.
Estudiantes del Colegio Asunción Escalada de Asunción realizaron una sentata en el predio de la institución pública en reclamo de más de 30 vacancias de docentes. Además, prevén una marcha con acompañamiento de los padres hasta la sede del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
El juez Julio Alfonso, uno de los integrantes del Tribunal de Sentencia de Villarrica que absolvió al docente que envió mensajes de carácter sexual a una alumna de 11 años, argumentó el motivo en el cual se basaron para tomar la decisión que conmocionó a la sociedad.
El presidente de Argentina, Javier Milei, viajará este miércoles por primera vez a Paraguay para reunirse con su par Santiago Peña. Los temas a ser abordados serían los aranceles impulsados por Donald Trump en Estados Unidos y el acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy y en el episodio 54 hablamos sobre los equipos de escuchas que está pidiendo Itaipú.