06 abr. 2025

Miguel Godoy consigue su reelección como defensor del Pueblo

La Cámara de Diputados reeligió este miércoles al cuestionado Miguel Godoy como defensor del Pueblo. Diputados colorados y algunos liberales votaron a su favor para lograr una amplia mayoría.

Pendiente. Miguel Godoy quiere quedarse en el cargo.

Pendiente. Miguel Godoy quiere quedarse en el cargo.

Foto: Archivo

La Cámara de Diputados reeligió este miércoles al cuestionado Miguel Godoy como defensor del pueblo, quien es cuestionado por organizaciones de derechos humanos y se vio envuelto en varios incidentes polémicos, como cuando insultó a la ministra de Justicia, Cecilia Pérez.

El diputado Raúl Latorre, de Honor Colorado, propuso a Godoy para ser reelecto, mientras que partidos de la oposición, como Encuentro Nacional, Partido Patria Querida (PPQ) y un sector del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) mocionaron a Alejandra Peralta.

Por su parte, el legislador de Colorado Añetete Freddy D’Ecclesiis planteó a Narciso Ferreira como próximo defensor, quien tuvo la menor cantidad de votos.

Lea más: Senado asegura el lugar de Godoy para el rekutu en la Defensoría

Godoy se impuso ampliamente a Peralta. Obtuvo 61 votos con el apoyo de una mayoría de colorados y algunos del sector liberal. Peralta logró 11 votos y Ferreira solo tres.

El diputado Jorge Brítez, quien había mocionado por postergar la votación para estudiar el perfil de los posibles defensores, terminó votando por Godoy.

El parlamentario pidió previamente que los ternados le envíen un mensaje asegurando que van a trabajar en contra de la discriminación de los no vacunados para decidir su voto, mensaje que aseguró le fue enviado por Godoy.

Entérese más: Senado conforma la terna para la Defensoría del Pueblo

“Por qué Miguel es nuestro candidato, se han leído tres currículum, colegas, vamos na a votar bien una vez, da gusto ser libre y votar por quien uno quiere, prueben”, expresó la liberal Celeste Amarilla, quien votó por Peralta.

Amarilla cuestionó que la votación se haya realizado de forma apresurada, sin darles tiempo de conocer el currículum de los ternados y secundó la moción de Kattya González a favor de Peralta, de quien escuchó un currículum “bastante adecuado”, como su participación en el caso internacional de Juan Arrom y Anuncio Martí ante la Corte IDH.

La liberal dijo que la diferencia entre ambos ternados es que de Peralta recibe informaciones sobre cosas buenas y de Godoy un montón de barbaridades, como hechos de acoso contra una periodista, trato misógino y denigrantes a funcionarias, despido injustificado y consumo de sustancias ilícitas en horas de trabajo.

Le puede interesar: “Elegir a Godoy para la Defensoría sería lo peor”, advierten

También mencionó hechos como persecución sindical, alentar invasiones e intentar sacar propiedades, además de mantener conversaciones sobre una funcionaria sobre provisión de drogas. “Estamos hablando de una persona cuya conducta orilla la delincuencia”, manifestó.

Posteriormente, el defensor Godoy anunció una querella contra la parlamentaria y cuestionó sus expresiones, a la vez de negar cualquier hecho de misoginia.

Varias organizaciones civiles cuestionan desde hace tiempo a Godoy e incluso lo acusan de haber bajado la categoría de la Defensoría.

Más contenido de esta sección
Agentes policiales lograron incautar casi 600 kilos de carne de dudosa procedencia y también detuvieron a un hombre. Todo esto en medio de un control de rutina sobre la ruta PY04 en San Ignacio, Departamento de Misiones.
La fiscala Angelina Arriola solicitó que el intendente de Encarnación, Luis Yd, enfrente un juicio oral y público por la supuesta comisión de delitos ambientales en el manejo de residuos sólidos urbanos y el funcionamiento del vertedero de la ciudad.
La colonia San Isidro, distrito de Los Cedrales, Departamento Alto Paraná, fue escenario de un violento choque de motocicletas, que dejó como saldo un muerto y dos heridos de gravedad.
El Ministerio Público imputó y pidió prisión preventiva para un presunto miembro de una banda de tortoleros, que opera utilizando inhibidores.
El arte religioso que cobra vida durante la Semana Santa en Tañarandy, Departamento de Misiones, este año rendirá homenaje a su creador Koki Ruíz. Su legado quedó a cargo de sus hijos y esposa. El artista falleció en diciembre del 2024.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) manifestó su repudio por la represión policial y posterior denuncia contra los manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia.