15 abr. 2025

Miguel Godoy se disculpa con la ministra Cecilia Pérez

El defensor del pueblo, Miguel Godoy, pidió disculpas a la ministra de Justicia, Cecilia Pérez, tras increparla y haber pedido que renuncie al cargo en medio del motín en la Penitenciaría de Tacumbú.

miguel godoy.jpg

El defensor del pueblo, Miguel Godoy, declaró asueto en su institución por San Juan benéfico.

Foto: Gentileza.

El defensor del Pueblo, Miguel Godoy, utilizó su cuenta personal de Facebook para pedir disculpas públicas a la ministra de Justicia, Cecilia Pérez, luego de haberla encarado en medio del amotinamiento que se produjo en el interior de la Penitenciaría de Tacumbú.

Godoy pidió que la ministra de Justicia renuncie al cargo en medio del tenso momento que se registró este martes. “Mis disculpas públicas a la señora ministra, no estuve bien. La muerte de los presos me llevó al exabrupto”, fue lo que escribió en la red social.

Igualmente, la ministra expresó que cree que no es momento de dejar su cargo, ya que se debe trabajar ante la crisis del sistema penitenciario del país. El amotinamiento en el interior de la Penitenciaría de Tacumbú se registró alrededor de las 16.30 de este martes.

Incluso, los reclusos habían tomado de rehenes a 19 guardiacárceles y exigieron la presencia de Pérez, para negociar la libertad de los funcionarios.

Lea más: Guerra entre PCC y los Rotela otra vez ocasiona muertes en la cárcel

El primer incidente se produjo en horas de la mañana cuando unos reclusos comenzaron a quemar colchones en los pasillos, por el traslado de Orlando Efrén Benítez a la Agrupación Especializada de la Policía Nacional.

El traslado de Benítez responde a una disposición de seguridad, debido a un supuesto plan de fuga.

Ahora, ya son siete los reos fallecidos y que involucra a miembros del Clan Rotela y del Primer Comando Capital (PCC). Arsenio Alvarenga, uno de los internos, mencionó que el motín fue en pedido de igualdad en todas las cárceles del país, entre los presos paraguayos y brasileños.

Los siete fallecidos fueron identificados como Francisco Vargas Leiva, Alexis Davis Miranda Candia, Carlos Raúl Casco Rojas, Fernando Ortiz Echeverría, Julio César González Cáceres, Julio César Shaeramm Barrios y Roberto Ríos.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y el Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional frustraron el traslado de una gran carga de droga en Pindoty Porã, Departamento de Canindeyú. Los sospechosos abandonaron el vehículo y huyeron ante una persecución con los intervinientes.
Un perro quedó atrapado en el techo de una vivienda sin poder bajar a pesar de los esfuerzos de los vecinos, quienes decidieron acudir al 911 para lograr rescatar al animal. Entre los policías que acudieron, el de menor peso fue el escogido para subir al techo y recuperar al can.
La reconocida antropóloga y docente Marilín Rehnfeldt falleció recientemente dejando un legado de lucha por los derechos de pueblos indígenas, especialmente el Mbya Guaraní.
La colisión entre dos automóviles dejó como saldo la muerte de uno de los conductores y otras dos personas heridas. El percance vial se registró en la localidad de Iruña, Departamento de Alto Paraná.
Diosnel Alarcón, jefe del Departamento de Cibercrimen de la Policía, mencionó que las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones desde el 2023. El comisario instó a estar alertas para evitar estafas en Semana Santa.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te detallan las dos condenas que un hombre recibió por abusos menores, en el último caso a sus propios sobrinos.