09 may. 2025

Miguel Godoy se disculpa con la ministra Cecilia Pérez

El defensor del pueblo, Miguel Godoy, pidió disculpas a la ministra de Justicia, Cecilia Pérez, tras increparla y haber pedido que renuncie al cargo en medio del motín en la Penitenciaría de Tacumbú.

miguel godoy.jpg

El defensor del pueblo, Miguel Godoy, declaró asueto en su institución por San Juan benéfico.

Foto: Gentileza.

El defensor del Pueblo, Miguel Godoy, utilizó su cuenta personal de Facebook para pedir disculpas públicas a la ministra de Justicia, Cecilia Pérez, luego de haberla encarado en medio del amotinamiento que se produjo en el interior de la Penitenciaría de Tacumbú.

Godoy pidió que la ministra de Justicia renuncie al cargo en medio del tenso momento que se registró este martes. “Mis disculpas públicas a la señora ministra, no estuve bien. La muerte de los presos me llevó al exabrupto”, fue lo que escribió en la red social.

Igualmente, la ministra expresó que cree que no es momento de dejar su cargo, ya que se debe trabajar ante la crisis del sistema penitenciario del país. El amotinamiento en el interior de la Penitenciaría de Tacumbú se registró alrededor de las 16.30 de este martes.

Incluso, los reclusos habían tomado de rehenes a 19 guardiacárceles y exigieron la presencia de Pérez, para negociar la libertad de los funcionarios.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Lea más: Guerra entre PCC y los Rotela otra vez ocasiona muertes en la cárcel

El primer incidente se produjo en horas de la mañana cuando unos reclusos comenzaron a quemar colchones en los pasillos, por el traslado de Orlando Efrén Benítez a la Agrupación Especializada de la Policía Nacional.

El traslado de Benítez responde a una disposición de seguridad, debido a un supuesto plan de fuga.

Ahora, ya son siete los reos fallecidos y que involucra a miembros del Clan Rotela y del Primer Comando Capital (PCC). Arsenio Alvarenga, uno de los internos, mencionó que el motín fue en pedido de igualdad en todas las cárceles del país, entre los presos paraguayos y brasileños.

Los siete fallecidos fueron identificados como Francisco Vargas Leiva, Alexis Davis Miranda Candia, Carlos Raúl Casco Rojas, Fernando Ortiz Echeverría, Julio César González Cáceres, Julio César Shaeramm Barrios y Roberto Ríos.

Más contenido de esta sección
Partidos de la oposición expresaron que la pretensión del presidente argentino, Javier Milei, sobre la tarifa de Yacyretá viola el Tratado y se da ante la complacencia del presidente paraguayo, Santiago Peña.
Dos automóviles estuvieron involucrados en un choque sobre la autopista Silvio Pettirossi. Uno de los conductores resultó con heridas leves, mientras que la otra afectada fue derivada a un centro asistencial.
La senadora Yolanda Paredes, de Cruzada Nacional (CN), se refirió sobre el caso de la diputada Alexandra Zena, cuya madre trató de ingresar al país con cheques de alto valor, y señaló que el partido ya le hubiese pedido explicaciones si ella aún pertenecía a la agrupación.
La Policía Nacional hizo pública la incautación de un automóvil de la marca Toyota que, según datos, fue utilizado en el asalto que derivó en el crimen del suboficial Marcos Bazán, custodio del diputado Derlis Rodríguez, ocurrido en Coronel Oviedo.
Un devastador y voraz incendio arrasó por completo un establecimiento yerbatero de la localidad de Natalio, Departamento de Itapúa.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) atraviesa un momento crítico en su labor de brindar servicios eficientes a los habitantes del Departamento de Boquerón, debido a las inusuales y abundantes lluvias que azotan la región.