15 abr. 2025

Miguel Insfrán, alías Tío Rico, guardará reclusión en la Senad

La jueza Lici Sánchez dispuso que Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, guarde reclusión en la base de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad). El supuesto narcotraficante llegó este viernes a Paraguay tras ser extraditado desde el Brasil.

Miguel Angel tio rico.jpg

Miguel Ángel Insfrán llegó este viernes a Paraguay en un vuelo comercial tras ser extraditado desde el Brasil.

Durante una audiencia de imposición de medidas, la jueza Lici Sánchez dispuso la prisión preventiva para Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico.

Infrán deberá guardar reclusión en la base de la Senad, en Asunción. Más temprano el presunto narcotraficante se abstuvo a declarar ante el fiscal Deny Yoon Pak, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

La defensa técnica de Miguel Ángel Insfrán expresó su desagrado por la decisión adoptada por la magistrada, ya que ellos esperaban que el mismo sea llevado a la Agrupación Especializada.

Tío Rico llegó este viernes a Paraguay en un vuelo comercial tras ser extraditado desde el Brasil.

El considerado líder de una organización criminal era buscado en el marco de la operación A Ultranza. Su arribo al país se realizó bajo un gran despliegue de seguridad.

https://twitter.com/Raulramirezpy/status/1659646071159619586

Lea más: Miguel Insfrán, alias Tío Rico, llega a Paraguay tras ser extraditado del Brasil

Infrán fue detenido en Río de Janeiro el pasado 9 de febrero y se acogió al proceso abreviado de extradición, declarando que quería volver a Paraguay cuanto antes, por lo que se acortó el plazo para ser traído al país.

El sindicado como líder de una organización criminal inició en el crimen organizado cometiendo delitos relacionados con el robo de vehículos. También, fue incursionando en actividades vinculadas al narcotráfico, hasta conformar una amplia e importante estructura criminal.

Más contenido de esta sección
Padres de la escuela Comercio 1, de Asunción, se manifestaron en protesta a la falta de docentes de materias esenciales para las tecnicaturas que se ofrecen en la institución. Exigen una pronta solución del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
La Policía Nacional demoró este fin de semana a un joven por hacer piruetas, conocidas como willy (wheelie), en Luque, Departamento Central.
Las autoridades hallaron este lunes restos óseos que serían de Alejandro Ramos, ex líder del autodenominado y extinto Ejército del Mariscal López (EML), en un procedimiento llevado a cabo presumiblemente en Horqueta, Departamento de Concepción.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y el Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional frustraron el traslado de una gran carga de droga en Pindoty Porã, Departamento de Canindeyú. Los sospechosos abandonaron el vehículo y huyeron ante una persecución con los intervinientes.
Un perro quedó atrapado en el techo de una vivienda sin poder bajar a pesar de los esfuerzos de los vecinos, quienes decidieron acudir al 911 para lograr rescatar al animal. Entre los policías que acudieron, el de menor peso fue el escogido para subir al techo y recuperar al can.
La reconocida antropóloga y docente Marilín Rehnfeldt falleció recientemente dejando un legado de lucha por los derechos de pueblos indígenas, especialmente el Mbya Guaraní.