15 abr. 2025

Miguel Insfrán contribuye para pronta extradición a Paraguay, según Fiscalía

Manuel Doldán, el fiscal de Asuntos Internacionales, dijo que el supuesto narcotraficante Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, mostró un comportamiento procesal “bastante positivo” en Brasil, donde se encuentra detenido, lo cual contribuye con su pronta extradición a Paraguay.

WhatsApp Image 2022-03-14 at 10.27.23 AM.jpeg

Los intervinientes encontraron fotografías y el retrato de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, quien sería el líder principal del clan Insfrán.

Foto: Gentileza

Miguel Insfrán, alias Tío Rico, debe guardar prisión preventiva en Brasil hasta ser extraditado a Paraguay. Días pasados, la Fiscalía solicitó con carácter urgente a la Justicia que se libre un exhorto sobre el caso en el marco de un tratado de extradición.

La jueza penal de Garantías especializada en crimen organizado, Lici Sánchez, hizo lugar al requerimiento el fin de semana.

El fiscal Manuel Doldán habló al respecto con radio Monumental 1080 AM este lunes y manifestó que el presunto narco, uno de los principales investigados en el operativo A Ultranza y ligado al crimen del fiscal Marcelo Pecci, mostró un comportamiento procesal “bastante positivo”, “proclive a una extradición simplificada”.

Le puede interesar: Jueza hace lugar a exhorto con fines de extradición de Miguel Insfrán

“Pero eso se tiene que manifestar ante el juez federal que va a estar delegado por la Corte Suprema de Brasil”, acotó a la emisora.

Indicó que Insfrán debe ser convocado a una audiencia para aceptar el trámite y luego la máxima instancia del vecino país se debe pronunciar con una sentencia al respecto. Posteriormente, se comunica a través de la Cancillería de un país a otro que el detenido está apto para ser retirado. A partir de entonces se materializa su extradición.

https://twitter.com/AM_1080/status/1625129104759574531

El Ministerio Público explicó la semana pasada que Miguel Insfrán podrá ser pronto extraditado solamente si se somete a la extradición simplificada.

“En la semana seguro va a ser convocado a una audiencia, para que él pueda manifestar que está de acuerdo con su extradición voluntaria. Entonces, eso acortaría los plazos. No puedo hablar de cuántos días va a tomar, pero sí va a abreviar el proceso y va a simplificar los trámites de modo que pueda ser entregado a la Justicia paraguaya en la brevedad posible”, afirmó el fiscal de Asuntos Internacionales.

Lea también: Rápida extradición de Tío Rico dependerá de trámite simplificado

No obstante, advirtió que también existe la posibilidad de que vaya a cambiar de representante legal, lo que podría implicar su cambio de parecer.

Miguel Insfrán cuenta con un defensor público en Brasil, pero un abogado privado podría llevar su causa. “Vamos a ver si somete o no definitivamente a un trámite voluntario”, apuntó Doldán.

Tío Rico fue derivado el sábado a un presidio ubicado en el barrio Benfica, al norte de Río de Janeiro, por orden de la justicia federal, para cumplir con la prisión preventiva.

Más contenido de esta sección
La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) informó que el paso fronterizo Ayolas-Ituzaingó, sobre el coronamiento de la Central Hidroeléctrica, se encontrará totalmente habilitado entre este jueves y el domingo, en el marco de la Semana Santa.
En operativos simultáneos, los fiscales Vivian Coronel, Luis Fernando Escobar y Alcides Giménez llevaron a cabo tres allanamientos en distintos puntos de Hernandarias, en el marco de una investigación por trata de personas.
Un joven motociclista falleció este domingo en un accidente de tránsito ocurrido en Juan Emilio O’Leary, Departamento de Alto Paraná.
Padres de la escuela Comercio 1, de Asunción, se manifestaron en protesta a la falta de docentes de materias esenciales para las tecnicaturas que se ofrecen en la institución. Exigen una pronta solución del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
La Policía Nacional demoró este fin de semana a un joven por hacer piruetas, conocidas como willy (wheelie), en Luque, Departamento Central.
Las autoridades hallaron este lunes restos óseos que serían de Alejandro Ramos, ex líder del autodenominado y extinto Ejército del Mariscal López (EML), en un procedimiento llevado a cabo presumiblemente en Horqueta, Departamento de Concepción.