28 mar. 2025

Miguel Insfrán es trasladado a la cárcel militar de Viñas Cué

El presunto narcotraficante Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, fue trasladado este jueves, desde la Base de Operaciones de la Secretaría Nacional Antidrogas, a la cárcel militar de Viñas Cué, donde guardará reclusión.

WhatsApp Image 2023-05-25 at 3.33.36 PM.jpeg

El presunto narcotraficante Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico.

Tío Rico fue trasladado desde la Base de Operaciones de la Senad, hasta la prisión militar de Viñas Cué, en cumplimiento a lo dispuesto por la jueza Rosarito Montanía.

El traslado del supuesto narcotraficante se realizó este jueves bajo un fuerte dispositivo de seguridad. Miguel Ángel Insfrán fue extraditado, la semana pasada, al país tras ser detenido en el Brasil.

Tras su arribo al país, Tío Rico fue llevado hasta la Base de Operaciones de la Senad, hasta que el Ministerio de Justicia disponga un nuevo lugar de reclusión.

Te puede interesar: Más de 100 agentes de seguridad resguardan a Tío Rico en el “búnker” de la Senad

La medida provisoria de prisión fue dispuesta por la jueza Lici Sánchez, en la tarde del pasado viernes, durante una audiencia de imposición de medidas.

Traslado Tio Rico

Insfrán fue detenido en Río de Janeiro, el pasado 9 de febrero, y se acogió al proceso abreviado de extradición, declarando que quería volver a Paraguay cuanto antes, por lo que se acortó el plazo para ser traído al país.

El sindicado como líder de una organización criminal se inició en el crimen organizado cometiendo delitos relacionados con el robo de vehículos. También fue incursionando en actividades vinculadas al narcotráfico, hasta conformar una amplia e importante estructura criminal.

Más contenido de esta sección
Un docente, director de una institución educativa del distrito de Belén, resultó con traumatismo de cráneo severo tras el choque de su motocicleta contra un automóvil en la ruta PY05, a unos nueve kilómetros del casco urbano de Concepción.
Un oficial de Justicia que había denunciado y recusado a la fiscala Belinda Bobadilla, por estar “investigándolo” en la causa conocida como “mafia de los pagarés”, interpuso más recursos ante el Ministerio Público para separarla del caso.
El Programa de Mentorías Mujeres Líderes recientemente cerró la postulación a su tercera edición y excluyó a funcionarias públicas de determinadas edades.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, habló sobre la falta de kits escolares en algunas instituciones del país y alegó que esto se debe a “una superpoblación” de 50.000 alumnos que no estaba prevista.
Al menos 860 familias paraguayas de cuatro comunidades indígenas del Departamento de Boquerón (oeste), cercanas a la frontera con Argentina, quedaron aisladas debido a las intensas lluvias, informó este viernes la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN).
Resultados del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) arrojaron este viernes que la pobreza en Paraguay disminuyó el año pasado 2,2%. El presidente de la República, Santiago Peña, celebró el “fruto” de las “políticas firmes” de su gobierno y afirmó que “no es casualidad”.